La Asociación de Patines sobre Ruedas del Estado de Chiapas, A. C., celebrará la Copa Mexicanidad Chiapaneca 2025, los días 27 y 28 de septiembre, teniendo como sede el Patinódromo del Instituto del Deporte de Chiapas (Indeporte), en Tuxtla Gutiérrez.
La convocatoria oficial, signada por David Pascual Ortiz Farrera, presidente de la asociación estatal, y Nicolás Santibáñez Encarnación, presidente de la Federación Mexicana de Patines (Femepar), marca para el sábado 20 de septiembre el cierre oficial de registros, en tanto que la junta técnica se efectuará el sábado 27 en la misma pista, antes del arranque del las acciones.
El costo de inscripción es de 500 pesos por deportista, para los que fueron registrados en tiempo y forma, al correo dapof@hotmail.com, mediante cédula de inscripción. Quienes hagan su registro en la junta previa al evento deberán cubrir la cuota extemporánea de 650 pesos.
La invitación está abierta para todos los deportistas vinculados a un club en Chiapas, mientras que los equipos foráneos o incluso de otros países deberán estar afiliados a su respectiva asociación estatal o federación, según sea el caso.
El certamen contempla la participación de niños desde los 3 años de edad, en categorías de biberones (3 a 5 años), iniciación A, B y C (desde 6 y hasta 11 años), así como la micro (7-8), mini (9-10), infantil (11-12), juvenil menor (13-15) y única (16 años o más). Las pruebas y distancias dependerán de la división en la que queden agrupados, aclarando que, conforme al nuevo reglamento de la especialidad, las edades se consideran al 31 de diciembre de 2025.
Categorías de iniciación
Para biberones, las pruebas contempladas son 50 metros simultáneos, 200 metros salida masiva y 400 metros salida masiva. En tanto que en iniciación A disputarán los 200 metros, 200 + distancia, 300 metros y 600 metros salida masiva; en iniciación B serán las de 200 metros, 200 + distancia, 400 metros y 800 metros salida masiva; y en iniciación C, las de 200 metros, 300 + distancia, 500 metros y mil metros salida masiva.
Es oportuno aclarar que en esta división solo pueden participar niños que no hayan competido en eventos federados a nivel nacional, y es indispensable que porten patines de bota alta, coderas, rodilleras, muñequeras antifracturantes y casco.
Categorías de mayor nivel
Los participantes de la división micro tendrán actividad en 50 metros simultáneos, 100 metros más distancia, 200 metros "sprint" y 800 salida masiva; en mini serán las pruebas de 50 metros simultáneos, 200 metros más distancia, 300 metros "sprint" y mil 200 metros libre; en la infantil las pruebas serán las de 100 metros meta contra meta, 300 metros más distancia, 3 mil metros eliminación y 500 metros "sprint" largo.
Finalmente, para los de juvenil menor se contemplan pruebas de pista como los 200 metros meta contra meta, 500 más distancia, 600 metros "sprint" largo, 5 mil metros puntos y 10 kilómetros eliminación. Y para la categórica única los eventos previstos son 200 metros meta contra meta, 500 más distancia, mil metros "sprint" largo, 5 mil metros puntos y 10 kilómetros eliminación
Por último dieron a conocer que se premiará con medallas de oro, plata y bronce, de manera individual, del primero al tercer lugar de cada prueba, en todas las categorías y ramas.