Itzel Pechá se mentaliza para su rehabilitación

A menos de una semana de haber sido operada por una fractura en la rodilla, Itzel Guadalupe Pechá Tapia, judoca y medallista de oro en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud realizados en Buenos Aires, Argentina, comentó para “Cuarto Poder” que está tranquila luego del proceso quirúrgico y acatando las indicaciones brindadas por el médico que la atendió.

Intervenida en la Ciudad de México, al parecer, por especialistas de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), la histórica medallista chiapaneca en un evento internacional dijo que en un mes estará yendo a la capital del país para una nueva valoración y a partir de ahí comenzar su proceso de rehabilitación.

“Ya tengo una semana de haber sido operada, era algo que no quería porque quería seguir compitiendo, hay eventos muy importantes, como los Panamericanos en Lima, pero no estaré; además la operación era necesaria porque si no la lesión crecería y sería más delicado”, especificó Pechá Tapia.

Luego de ganar la medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud en la modalidad de equipos mixtos, Itzel sin duda era una de las cartas fuertes para el proceso rumbo a los próximos Juegos Panamericanos, pero eso ha quedado solo en la intención, pues la atleta deberá esperar medio año para volver a entrenar a un alto nivel.

“Es algo triste, porque tenía la intención de seguir compitiendo, pero mi entrenador, el profesor Luis Alberto Olmo Pacheco, y el médico me hicieron entender que era necesaria la operación pronta. Ahora tengo que enfocarme en recuperarme lo más pronto posible para volver a las competencias”, destacó.

Pese a la fractura en la rodilla, con la cual lidió gran parte del segundo semestre del año pasado, Itzel Pechá continuó entrenando y preparándose para los Olímpicos de la Juventud, en donde el resultado logró darse, con todo y la lesión que tenía. “Fue algo maravilloso (ganar la medalla de oro), pese a que llegué lesionada, logramos sacar el resultado. El profeso Olmo estaba muy contento, la gente de federación también me felicitó, es una emoción única; por eso tampoco quería que se diera la cirugía, ya que, con todo y la fractura, sentía que podía competir, pero corría un riesgo mayor”, refirió.

Tras la valoración mensual, Itzel Pechá podrá iniciar con los ejercicios de rehabilitación y algo de entrenamiento ligero, pero será dentro de algunos meses cuando pueda retomar la actividad deportiva a la que estaba acostumbrada.

“El médico que me operó me dijo que tras la valoración puedo comenzar con los ejercicios, pero muy moderado; en seis meses más regresaré a los entrenamientos más fuertes, aunque cuidando el tema de la operación”, da a conocer Pechá Tapia.

Para esas fechas, las competencias eliminatorias habrán cesado, por lo que lo fuerte para Itzel estará a finales de este año, cuando comience con la preparación para los procesos clasificatorios de los eventos del 2020.

Cabe aclarar que la medallista continuará su proceso de rehabilitación en Chiapas, debiendo definir en los próximos días si lo hará con personal del Instituto del Deporte a través del Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (Cemecad) o lo hará de forma particular, tal como lo plantea su entrenador, Luis Alberto Olmo.

No necesita reconocimientos

En otro orden de ideas, Itzel Pechá recibió el pasado mes de marzo el premio Luchador Olmeca, el cual es otorgado por la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) a los deportistas más destacados del país, hecho que valora, aunque puntualiza que no lo necesita tanto.

“Es un orgullo para mí. Mi mamá y mi entrenador estaban muy felices y se siente muy bonito que reconozcan tu esfuerzo; sin embargo, creo que los mejores reconocimientos los obtenemos como deportistas en las competencias”, comenta.

Sobre si espera que en la entidad se le brinde tal reconocimiento, la atleta fue clara: “No, no lo espero. Si se da, qué bueno; si no, no pasa nada, seguiré entrenando y preparándome para continuar ganando campeonatos que, como dije, es en donde se dan los mejores reconocimientos”.