Un sencillo pero emotivo homenaje rindieron integrantes del Club Deportivo Municipal a la memoria de Fernando Díaz Cruz, “El Pinder” (1957-2022), una de las antiguas glorias del Futbol chiapaneco y quien incluso llegó a formar parte de una selección nacional amateur.
Íconos del balompié local como Armando Cundapí, “La Micra”; Romeo Gamboa, “El Capagato”; Jacinto Maza, Francisco Díaz; Manuel Esquinca, “El Coreano”; Raymundo Betanzos y “Chuchín” Castillejos, entre otros, respondieron al llamado del club capitalino para celebrar un partido amistoso en las instalaciones del parque del Oriente Pañuelo Rojo, con el fin de recordar la alegría de vivir por el Futbol y evocar las grandes hazañas deportivas de hace medio siglo en las que participó el homenajeado.
En compañía de amigos y personajes del deporte como Tito Maza, Jorge Cuesta, dirigente del CD Municipal, encabezó la ceremonia luctuosa —a un costado del campo de Futbol—, en la que exestrellas del Futbol tuxtleco recordaron las hazañas de “Pinder” Cruz, una auténtica leyenda de la cancha del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (Icach) y del estadio Flor del Sospó, donde compartió escenario con otros históricos de la época dorada del balompié.
“Fernando fue bautizado con el apodo de ‘El Pinder’ en referencia al boxeador panameño llamado Enrique ‘Maravilla’ Pinder, campeón mundial de peso gallo y que fuera destronado por el chiapaneco Romeo ‘El Lacandón’ Anaya”, recordó Cuesta en su intervención.
En su trayectoria destaca su paso por las filas de equipos capitalinos como Cristalería Calvario, PRI Municipal, la selección del Tecnológico Regional y la de de Tuxtla Gutiérrez, con los que se cansó de anotar goles, si bien el conjunto en el que dejó mejores recuerdos fue El Datsun.
En 1977, Díaz fue convocado por la selección mexicana de Futbol amateur, experiencia tras la cual volvió a jugar con El Datsun, escuadra en la que fue dirigido por Jacinto Maza y con la que ganó el campeonato municipal de la Temporada 1977-1978, en una memorable final que se disputó a dos partidos y en la cual anotó el mejor gol de su carrera mediante un disparo de larga distancia que entró en el ángulo.
Todos los presentes recordaron que el deseo de “El Pinder” era estar siempre en la cancha, pero se vio truncado por causa de una lesión en el tobillo de la cual fue operado en varias ocasiones sin lograr la recuperación total. Sin embargo, eso no fue motivo de amargura para él, pues encontró su vocación como maestro de Educación Física, profesión que ejerció por casi cuatro décadas en el estado de Tabasco.