Jorge Pedrero quiere regresar a la acción

Jorge Pedrero quiere regresar a la acciónEl mítico vehículo de Pedrero Zardain podría volver a aparecer en las calles de la capital chiapaneca. Cortesía

Con una trayectoria que supera las tres décadas al volante, el piloto chiapaneco Jorge Roberto Pedrero Zardain se perfila como el posible único representante del estado en la edición 2025 de la legendaria Carrera Panamericana, dentro de la categoría Turismo Producción. Su historia en el Automovilismo comenzó en 1993, año en el que debutó a bordo de un Chevrolet 1952, iniciando un camino que lo llevaría a competir con diversos modelos como Nissan 2000 GSR, VW Pointer, VW Golf y el emblemático Studebaker 1953.

Orgullo de Chiapas

Su palmarés en Turismo Producción es un reflejo de constancia y dominio: campeón en 1994, 2002, 2003, 2004, 2008, 2010 y 2015, así como subcampeón en 2000 y 2001. En el “rally” también dejó huella con victorias en el Rally Costa Esmeralda y el Rally Tehuacán-Oaxaca, ambos en 1995, además del Rally Media Noche en 1996. No conforme con ello, en el Campeonato Regional de Autos Stock logró coronarse en seis ocasiones (2011, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017), consolidándose como una referencia del volante en el sureste del país.

Para Pedrero Zardain, la Carrera Panamericana no solo es una competencia de resistencia y velocidad, sino una plataforma para llevar el nombre de Chiapas a lo más alto. Su meta para 2025 es clara: luchar por el primer lugar y repetir la hazaña que ya ha conseguido en varias temporadas, con la ilusión de que su estado vuelva a celebrar un título nacional en esta emblemática justa.

El piloto ha hecho un llamado a la afición para que lo acompañe en cada etapa de su preparación, tanto en las pistas como en redes sociales, con la esperanza de que el apoyo de los chiapanecos sea un motor adicional para regresar a la mítica carrera.