Juan Diego concluye el Spartathlon 2025

Juan Diego Robles completó el Spartathlon 2025 con un tiempo de 35:15:27. Cortesía
Juan Diego Robles completó el Spartathlon 2025 con un tiempo de 35:15:27. Cortesía

El ultramaratonista chiapaneco Juan Diego Robles Jiménez, integrante del Club Trotamundos de Chiapas, cumplió con éxito uno de los retos más grandes de su trayectoria deportiva al completar el Spartathlon 2025, una de las competencias más exigentes del mundo, que une a los mejores corredores de ultradistancia. Este evento inició en Atenas y concluyó en Esparta, con un recorrido total de 245.3 kilómetros que pusieron a prueba su resistencia física y mental.

Desde su salida en Atenas, Robles se enfrentó a condiciones climáticas cambiantes, desde altas temperaturas hasta descensos de temperatura durante la noche, además de tramos montañosos y carreteras que requerían concentración absoluta. A pesar de los desafíos, el chiapaneco demostró carácter y disciplina, logrando sobreponerse a la fatiga y al desgaste físico.

El objetivo se cumplió la noche del domingo 28 de septiembre, a las 7:00 p. m. hora de Esparta (10:00 a. m. en México), cuando Juan Diego tocó la icónica estatua del Rey Leónidas, gesto que simboliza el final de esta mítica competencia. Con un tiempo oficial de 35 horas, 15 minutos y 27 segundos, Robles cerró su primera participación en el Spartathlon, dejando el nombre de Chiapas y México muy en alto.

Este evento internacional reúne cada año a corredores experimentados de todo el mundo. En esta edición, Juan Diego compartió la ruta con atletas provenientes de diversos países, quienes compitieron contra el cronómetro pero de igual manera contra sus propios límites físicos y mentales. La victoria general fue para Radek Brunner de Checoslovaquia, quien registró un impresionante tiempo de 21 horas y 24 minutos. El segundo lugar fue para Francesco Perini de Italia, con una marca de 22 horas, cinco minutos y 27 segundos.

Más allá del resultado, el logro de Juan Diego representa un ejemplo de perseverancia y superación. Durante el trayecto el ultramaratonista no solo enfrentó los retos de la ruta, sino también la exigencia emocional que conlleva mantenerse firme durante más de un día completo de competencia.

Trabajo en conjunto

El chiapaneco no estuvo solo en este reto. Detrás de su desempeño hubo un equipo que lo respaldó en todo momento. Destaca la labor técnica de su entrenador Ignacio “Nacho” Mota, quien diseñó la estrategia de carrera y brindó asesoría durante la preparación. Fue fundamental el acompañamiento del ultramaratonista Oscar de los Santos, conocido como “4 Pilas 100K”, cuya experiencia en competencias de larga distancia fue clave para que Robles se mantuviera enfocado y motivado.

El Club Trotamundos de Chiapas, así como familiares, amigos y seguidores se unieron para brindar apoyo logístico y moral a Juan Diego antes y durante la competencia. Su participación fue posible gracias a la suma de esfuerzos, demostrando que el deporte se construye en comunidad.

El Spartathlon es considerado uno de los ultramaratones más duros del planeta, no solo por la distancia, sino por la historia que lo rodea. Inspirado en la hazaña del mensajero Filípides, la ruta pasa por lugares emblemáticos de Grecia, conectando a los corredores con siglos de tradición y cultura helénica.

Grupo selecto

Con este logro, Juan Diego Robles se suma a un selecto grupo de atletas que han logrado completar esta prueba, consolidándose como uno de los referentes del ultramaratón en Chiapas y México. Su meta ahora será seguir preparándose para futuras competencias internacionales y continuar inspirando a nuevas generaciones de corredores.