Entre 1998 y 2010, solamente en una final no estuvieron presentes Toluca o Pachuca. De hecho, en seis torneos seguidos entre el Verano 99 y el Invierno 2001, no fallaron en ninguna. En 2012, 2014, 2016, 2018 y hace seis meses también vimos a los “choriceros” o Tuzos en la final.
Y, sin embargo, lo más inédito es que nunca se han encontrado en esa instancia. Ambos suman 14 títulos y 23 finales (contando esta) en los últimos 49 torneos. Ningún otro equipo en México se acerca estos clubes, y esta final nos la debían para definir el “clásico” de los torneos cortos.
El historial
Cinco veces se encontraron en liguilla, cuatro de ellas en semifinales. La primera vez fue en cuartos en 1999, y la segunda justo dos años después, en ambas avanzaron los Tuzos y se consagraron campeones. Después, en el Apertura 2005 y 2006, al igual que en el Bicentenario 2010, se vieron las caras también en la antesala de la final, y en todas ganaron los Diablos. De los cinco duelos, solo en uno no salió campeón el ganador, e incluyeron goles de históricos de nuestro futbol como Cardozo, Caballero, Morales, Hernán, Gómez, Abundis, Santana, Sánchez, Silvani, Paulo da Silva, Brizuela y Marioni.
Eso sí, las últimas dos veces que se enfrentaron ambos en el Nemesio Díez en este 2022, ganó Pachuca con global de 7 a 1.
¿Algo más en juego?
La semana pasada hablamos aquí de Almada como un posible candidato a la Selección Mexicana. Pero hay otro nombre que silenciosamente se ha agregado a la lista: Ignacio Ambriz. Nacho, quien en los últimos dos años ha vivido una montaña rusa luego de campeonar con el León, fracasar en España y volver a una final de la Liga MX, es uno de varios candidatos a tomar las riendas del “Tri” después del mundial.
No digo que se definirá por quien sea campeón, pero sin duda la narrativa para cada DT cambiará dependiendo si ganan o pierden. Imagínese la enorme diferencia: Guillermo Almada, ¿campeón o eterno perdedor de finales? Nacho Ambriz: ¿multicampeón o un simple soñador?
Los 31 elegidos
El propio “Tata” Martino anunció la lista preliminar de 31 jugadores que viajarán a Girona para los últimos dos amistosos antes de la Copa del Mundo.
Estos son los seleccionados. Porteros: Guillermo Ochoa, Alfredo Talavera, Rodolfo Cota. Defensas: Jorge Sánchez, Kevin Álvarez, Néstor Araujo, Johan Vásquez, Héctor Moreno, César Montes, Gerardo Arteaga, Jesús Gallardo, Jesús Angulo. Medios: Andrés Guardado, Héctor Herrera, Charly Rodríguez, Erick Gutiérrez, Luis Chávez, Erick Sánchez, Edson Álvarez, Orbelín Pineda, Luis Romo. Delanteros: Diego Lainez, Alexis Vega, Hirving ‘Chucky’ Lozano, Raúl Jiménez, Roberto Alvarado, Uriel Antuna, Henry Martín, Santiago Giménez, Rogelio Funes Mori, Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona.
De esos 31, el 16 de noviembre, el mismo día del último amistoso ante Suecia y solo seis días antes de jugar ante Polonia en el Estadio 974 de Qatar, cinco serán “cepillados”.
¿Qué destacar de esta lista?
Para empezar, las ausencias. Por si algún iluso pensaba que “Chicharito” o Vela harían un regreso inesperado a la selección, ya se confirmó que no. Jóvenes promesas como Marcelo Flores o Jonathan Gómez tenían pocas chances de ir, pero deben ser considerados para el próximo proceso.
La baja que más dolerá a algunos es la de Carlos Acevedo, quien al final perdió el puesto de tercer arquero con Cota, pero que de todos modos no iba a jugar ni un minuto.
Todos los ojos están puestos en Raúl Jiménez y Jesús Corona. Si Raúl está saludable, no hay duda de que irá y será el nueve titular, pero aún no se sabe si lo logrará.
“Tecatito” Corona la tiene más difícil, recuperándose de una fractura en la pierna. Si hay una mínima chance de que juegue, Martino lo llamará, pero eso se ve lejano.
De los 26 que estarán en la lista final, pueden contar con que los tres arqueros y al menos dos de cada posición estarán. ¿Quiénes serían los cortados? Hay cinco defensas centrales, por lo que creo que uno se quedará fuera, y no tengo dudas de que será Jesús Angulo.
De los nueve “mediocampistas”, 2 de ellos están jugando la final con Pachuca, Chávez y Sánchez, y dudo que ambos se terminen quedando. Si uno va a Qatar, el “cepillado” creo que sería Romo.
Si el “Tecatito” se recupera de milagro, el cortado sería el “Piojo” Alvarado. Y si Raúl termina por ir, cuenten con que otro delantero quedará fuera, a decidirse entre Funes Mori o Santiago Giménez.
¡Hasta la próxima!