Desde la Tribuna

Rumbo a los clásicosSemana de clásicos en México: el regio y el nacional se juegan este sábado y los cuatro equipos llegarán de formas muy distintas.

Funcionó la mano del “Tano”

Malagón, Lara y Cáceres fueron los cambios que tuvo en su once titular el América para el duelo contra Tigres, y los tres funcionaron bien para darle el octavo triunfo consecutivo a las Águilas sobre los universitarios.

Israel Reyes y “Cabecita” tuvieron un gran partido, Láinez y Gignac se pelearon (aunque se contentaron poco después), y el América ganó su primer encuentro difícil de todo el 2023. No podemos asegurar que Malagón ya es la respuesta a futuro, ya que realmente tuvo solo una atajada importante (que además había sido fuera de juego), pero al menos le dio un ímpetu distinto a los azulcremas y llegarán con mucho menos presión al clásico nacional.

Del otro lado, los Tigres han perdido su segundo partido seguido en casa, justo antes de recibir a su acérrimo rival. El “Chima” Ruiz ha mantenido el barco a flote, pero estos felinos se ven muy distintos de aquellos que empezaron el campeonato con Cocca. Encima de todo, deben primero viajar a Orlando para intentar avanzar en la Concachampions, en donde deberían ser los grandes favoritos.

Otra vez la misma franja

El “rebañovic” llegó al Cuauhtémoc presumiendo sus cuatro victorias al hilo y buscando venganza ante quienes los eliminaron en el repechaje pasado, por la vía de los penales, exactamente de la misma forma que lo hicieran un año antes.

Sin embargo, el Puebla los trae de hijos y cayeron 1-0. Lo que hay que aceptar es que el resultado fue inmerecido para el Guadalajara, por muchas circunstancias que ocurrieron la noche del viernes.

Al minuto 3, Gastón Silva debió irse de la cancha rumbo al ministerio público por una entrada criminal sobre el “Nene” Beltrán, pero el árbitro y el VAR no opinaron lo mismo. Un tiro al travesaño del “Pocho” Guzmán, una jugada al estilo Dennis Bergkamp del “Piojo” Alvarado, y un cabezazo también al larguero de Daniel Ríos, entre otros, fueron las muestras de que los rojiblancos merecían más.

El gol de los poblanos es de kínder, cuando dejaron que Ferrareis conociera media cancha sin molestarlo, y con oso incluido del “Wacho” Jiménez, su segundo del torneo. Cualquiera de esas jugadas es algo distinta, y los chivos salen con los tres puntos de la Angelópolis.

Pese a que no pueden estar muy decepcionados de su equipo, los fans del Rebaño deben estar muy presionados porque su archirrival, las Águilas, ya están solo un punto debajo, pese a que ha sido un inicio que hace muchísimo no le veíamos al Guadalajara. La presión sigue estando, ligeramente, del lado de los azulcremas, pero sin duda será un clásico con mucha tensión.

Y se marchó…

Mientras Toluca, Tigres y Chivas están empatados en 21 unidades, con el América uno detrás y el Pachuca uno más, hay un equipo que está muy cómodamente en la cima del campeonato.

Monterrey ha ganado 28 de sus últimos 30 puntos en disputa, y su triunfo en el estadio Hidalgo no debe subestimarse: tuvieron que venir de atrás, con varias ausencias, para ganar en la casa del campeón (con dos golazos de fuera del área, por cierto).

Los rayados llegarán enrachadísimos al Volcán, y casi toda la presión estará con el local en el clásico regio.

No es culpa del indio sino del que lo hace compadre

Como era de esperarse, la era Rafa Puente Jr. en Pumas ha sido un desastre. Salvo algunos duelos donde merecía un poco más, la UNAM no está ni cerca de pelearle a los de arriba. Cinco puntos de sus últimos 24, cinco derrotas en seis partidos, y ya volvieron a donde pertenecen, fuera de la zona de repesca.

Con todo y su mala racha, el peor Cruz Azul sigue siendo muy superior a estos Pumas. Los celestes dominaron y ganaron merecidamente, mientras en CU la noticia fue el precio de los tenis de su DT más que el accionar del equipo. ¿Qué tanto podemos culpar a Rafa cuando todo el mundo sabía que no iba a funcionar?

¡Hasta la próxima!

Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.