Karina Barrera, la reina de la Apnea

Ganarse un prestigio, en cualquier actividad de la vida, es resultado de mucho esfuerzo y sacrificio. En los deportes no es la excepción, y menos en los que son pocos conocidos y en los que de por medio también se juega la vida. Tal es el caso de Karina Barrera Rodríguez, apneísta chiapaneca y quien hoy en día es la máxima exponente de este deporte, pero que ha tenido que batallar con muchas circunstancias que su disciplina conlleva, como la nula o poca difusión de la misma.

Karina actualmente es la subcampeona panamericana por nuestro país, puesto que consiguió el pasado mes de julio cuando en Santiago de Chile se quedó a pocos metros de alcanzar el título continental en la disciplina subacuática. Hoy se prepara con mucha disciplina para alcanzar, en un futuro, el Mundial de la especialidad. “Cuarto Poder” sostuvo una amena charla con la apneísta.

¿Cómo te animas a practicar la Apnea y cómo llegas al equipo de la Unicach?

La verdad es que tuve una mala experiencia en el mar, le había agarrado un poco de miedo al agua. Ese fue el motivo principal, querer superar mis miedos y aprender cosas nuevas. Estudiando en la Unicach, unos compañeros de clases me comentaron que llevaban Natación, pero con un profesor que daba buceo libre, y así fue como llegué, me inscribí y aprendí a nadar.

¿Cuál fue tu primer pensamiento después de tu primera inmersión?

Lo primero que pensé fue que quería seguir haciéndolo, y que quería llegar a ser la mejor. Por ahí del 2015 competí en mi primer evento, fue un estatal. Me fue muy bien, pero no estaba muy segura; igual entré. Posteriormente competí en eventos nacionales.

Como dijimos líneas atrás, llegar hasta donde hoy en día se encuentra no ha sido fácil. Le ha costado hacer sacrificios personales, y desde luego, en el tema económico. Señala que le “ha costado mucho, como es en toda disciplina, es difícil cuando se está iniciando. Primero tuve que aprender a nadar, de ahí equiparme. Fue complicado empezar a amar mi equipo, pues esta disciplina es muy cara, pero no me importó, no me di por vencida y sigo ahí, insistiendo, persiguiendo mis metas y mis sueños”.

¿Cuántas horas dedicas a tus entrenamientos?

Va variando, pero cuando estoy en competencia le dedicó de dos horas a más.

¿Has tenido alguna mala experiencia durante tus competencias?

“Un par de semanas atrás participé en Cancún en un abierto de invitación. Ahí me sentí un poco mal, me había pegado mucho el sol. Durante la prueba comencé a sentir cansancio, no me sentía cómoda. Estando bajo el agua me mentalicé para poder realizarla, lo cual al final logré.

En el tema competitivo, Karina vivió este 2019 el evento más importante para ella y para su entrenador, el profesor José Juan Jimenez, presidente de la Asociación Chiapaneca de Especialidades Subacuáticas y entrenador en jefe del equipo de Apnea de Chiapas y de la Unicach; se trata del Campeonato Panamericano.

Eres la actual subcampeona continental. ¿Qué aprendizaje te ha dejado tal logro?

Me dejó mucha experiencia, me ha fortalecido a seguir con este sueño. A insistir y creer, realmente, que soy capaz de hacerlo, por eso sigo insistiendo en este deporte.

¿Qué sigue para Karina Barrera, competitivamente hablando?

Estamos planeando ir a todas las competencias, para poder ir metro por metro y lograr colocar una marca importante para México; alcanzar un récord Panamericano y buscar, ir un poco más. El Mundial del próximo año, es el objetivo principal.

Emocionada por el crecimiento que ha tenido su deporte, gracias a sus grandes e importantes actuaciones y logros, Karina Barrera es hoy en día la reina de la Apnea chiapaneca, logrando con ello un lugar muy significativo en las actividades deportivas de nuestra entidad.