Karina Guillén, primera esperanza de medalla
La jugadora de 15 años de edad fue medallista de plata en la Olimpiada Nacional 2019, celebrada en Chetumal, Quintana Roo. Cortesía

La tablerista tapachulteca Karina Guadalupe Guillén Moreno podría convertirse en la primera medallista por Chiapas en la edición 2022 de los Juegos Nacionales Conade, que arrancan este miércoles 1 de junio en la sede de Baja California Sur.

Guillén Moreno ya obtuvo la presea plata en las Olimpiadas Nacionales 2019 —hoy juegos Conade—, en Chetumal, Quintana Roo, por lo que se perfila como una de las atletas chiapanecas con más experiencia para subir al podio. “Espero que me vaya bien porque he entrenado lo suficiente, considero, para poder alcanzar un buen lugar en el nacional”, declaró la representante del club de Ajedrez Carlos Torre y alumna del profesor Edén López Martínez.

En entrevista para “Cuarto Poder”, Karina contó que a los tres años de haber empezado a jugar Ajedrez comenzaron a darse los resultados. Su máximo logro hasta el momento es la plata en la Olimpiada Nacional 2019. Si bien para la siguiente edición —ya como Juegos Conade— no logró pasar de la etapa el regional, este año vuelve a la fase final en la categoría femenil sub-16.

“Mi máxima meta es conseguir la medalla de oro en ritmos que sean posibles”, comentó la seleccionada chiapaneca, y dijo conocer bien a sus potenciales contrincantes por la presea, siendo las exponentes de Jalisco, Querétaro y Michoacán las rivales a vencer.

Como parte de su preparación, entrenó y disputó campeonatos locales, coronándose campeona apenas el pasado fin de semana en el II Torneo Femenil de Ajedrez en Tuxtla Gutiérrez, sede en la que también llevó un campamento de preparación con el maestro internacional Abel Dávalos Prieto, para afinar la estrategia que deberá emplear en el nacional.

Al respecto, compartió que en las partidas de eventos de esta categoría se aplican muchos factores para ganar. “Por el tiempo, se aplica más lo psicológico, lo estratégico, lo posicional. De hecho, tienes más tiempo para pensar, hay más táctica y eso hace que el juego sea más preciso”, explicó.

Es oportuno mencionar que además de Guillén Moreno, Chiapas tiene otra carta para perseguir la medalla con la jugadora Ana Valeria Gómez.