Superando cualquier expectativa que se le presenta año con año, así fue como se presentó la edición XXIV de la tradicional Carrera del Parachico 2020, realizada este domingo 12 de enero con su distancia reina de 15 kilómetros, en donde el keniano Moses Wanyoike Gitau y la tlaxcalteca Karina Pérez Delgado fueron los grandes triunfadores.
A partir de las 8:00 horas, los más de 8 mil corredores que salieron desde el parque 5 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez, lo hicieron con la mayor disponibilidad y entusiasmo. Durante los primeros metros, el contingente fue liderado por los “runners” mexicanos llegados de diversos estados del país; en dicho contingente se encontraba el veracruzano Abel Oliva Rendón, quien daría férrea pelea a los africanos.
Llegados a la fuente Diana Cazadora, los corredores nacionales mantenían el ritmo, sin embargo, la presencia keniana era muy evidente. Stephen Mburi Njorroge fue de los primeros que comenzó el embate, seguido de su tocayo Stephen Kibet Tanui, quienes de manera conjunta apretaron a los mexicanos, dando inicio a su táctica de desgaste y dar paso a su compañero Wanyoike.
Parecía muy temprano en el trayecto para ver la forma de trabajar por parte de los kenianos, pero así sucedió. Antes de llegar al parque Chiapasiónate, el liderato del contingente cambió drásticamente: Moses Wanyoike tomó la primera posición con gran prestancia, y a partir de ahí no la soltó más.
Si fue muy temprano o no, el resultado final brindó la respuesta, primero a los atletas africanos, luego a sus rivales y finalmente a quienes veían cómo se postraba en la primera posición con casi 10 kilómetros todavía por recorrer.
Comenzando a bajar sobre la carretera de la ribera Cahuaré, Wanyoike Gitau había conseguido una amplia ventaja sobre sus más cercanos perseguidores. El ir cuesta abajo favoreció su andar, se mostró ligero, sin necesidad de tener que esforzarse más, solamente dejarse ir por la inercia misma de la competencia para tomar distancia de más de 40 metros.
Para este tramo ya se veía el desgaste por parte del líder absoluto. Había incluso recurrido a un par de bolsas de agua para hidratarse, que sabía que necesitaba mantenerse para poder tener un cierre importante, evitando que lo sorprendieran sus rivales.
Mientras tanto, el veracruzano Abel Oliva tenía una lucha bastante cerrada con Stephen Mburi, el otro keniano que buscó hacer el 1-2 para la parte final de la competencia, pero el corredor nacional no se dejó, apretó el paso. Fue codo a codo, demostrando la estirpe azteca en este tipo de pruebas.
El imponente Cañón del Sumidero vio cómo Moses Wanyoike trotaba libremente sobre el puente Belisario Domínguez Palencia, ya no pensando tanto en sus rivales, sino en poder romper el récord de 42 minutos y 08 segundos que se mantiene en la Carrera del Parachico.
Ese pensamiento se tenía conforme avanzaba el keniano. Se miraba muy entero, aunque en los tramos iniciales en la heroica Chiapa de Corzo, el paso disminuyó para el líder. La distancia que tenía respecto al segundo y tercer lugar disminuyó, pues tras no verlos, en el horizonte las figuras de Oliva y Kibet ya se veían, pero no para sorpresas inesperadas.
Moses cruzó el puente mágico de Chiapa de Corzo, la multitud se arremolinó para vitorearlo y manifestarle su emoción por verle recorrer sus calles mágicas. Sólo él sabe lo que sentía al escuchar los aplausos y voces de aliento, pero fue evidente que su ánimo cambió puesto que volvió a apretar el paso.
Al parque chiapacorceño, Moses Wanyoike dio la vuelta solo, guiado únicamente por los elementos de Tránsito Municipal que lo resguardaron desde el inicio de la competencia. En sus alrededores, desde los más pequeños hasta personas mayores continuaron brindando su apoyo a quien al final resultó ganador de la competencia.
Se quedó a tres minutos de poder empatar el récord vigente, pero su ánimo y energía por haber llegado en la primera posición fue tal, que tras cruzar la meta sus brazos por todo lo alto demostraron una vez más, el significado de concluir una competencia como esta en primera posición.
Termina hegemonía
En la rama femenil, Karina Pérez Delgado fue quien rompió la hegemonía de las atletas kenianas. De manera muy cerrada, la competidora oriunda de Tlaxcala llegó en primer posición, dejando en segunda posición a Scola Kiptoo, representante keniana que durante la parte final de la carrera perdió gas.
Pérez Delgado soportó el paso trepidante de las kenianas, pues además de Kiptoo, Kimetto Viola Chelangat fue de las que estuvieron liderando al pelotón femenil. En ningún momento le dieron tregua a la mexicana, pues la estuvieron ahogando con su táctica de alternar la primera posición.
La tlaxcalteca descifró el comportamiento de sus rivales africanas, no se desesperó, se mantuvo al tanto para evitar que en algún momento Kiptoo y Kimetto vieran la oportunidad de despegarse y así entrar libres a la meta.
Cruzada la mitad de la carrera, Kimetto Viola bajó notablemente su rendimiento, el hecho fue aprovechado por Micaela Rayo Reyes, quien haciendo alusión a su apellido, pasó a la keniana para apoderarse de la tercera posición y tener oportunidad de pelear la primera posición del evento.
Venida desde la ciudad de la “eterna primavera”, Rayo Reyes ya no pudo con las punteras, poco más de tres minutos fue demasiado para remontar. Por su parte, Karina Pérez lograba ubicarse como la líder, sorprendiendo a Scola Kiptoo, quien evidentemente tras verse superada, su reacción fue brindar el último esfuerzo, más el físico no le respondió.
Menos de un minuto fue la diferencia entre la tlaxcalteca y la keniana al momento de cruzar la meta y así posicionarse en el podio de triunfadoras.
Desea regresar
En su debut, Moses Wanyoike sorprendió con su gran trote y ritmo de competencia. El keniano se dijo sorprendido y feliz por la gran logística que la tradicional Carrera del Parachico brinda a cada uno de los participantes.
“La Carrera del Parachico es muy buena. Me gusta mucho. Tiene una muy buena ruta. La seguridad es muy buena”, comentó para Cuarto Poder luego de recibir su medalla conmemorativa, el premio económico y la máscara tradicional del Parachico que el comité organizador entrega a los vencedores.
Wanyoike Gitau no ocultó su deseo de regresar a Chiapas para vivir un segundo año de la competencia. “Sí, quiero regresar para ganar”, puntualiza. Incluso, con el poco español que maneja, dejó entrever que buscará romper el récord hasta ahora vigente. Lo intentó ahora, pero no pudo conseguirlo.
La euforia ha pasado. Corredores han quedado agotados por el gran esfuerzo realizado, independientemente de la distancia que recorrieron; por igual, la satisfacción es total para los más de 11 mil corredores juntando todas las distancias que se dieron cita para la edición XXIV.
Ahora mismo, el comité organizador encabezado por el doctor Víctor Manuel Clemente Ovalle, ya comenzó a trabajar para lo que será la edición 25 del máxima competencia atlética del estado y del sureste mexicano, el cual, en palabras del propio creador de la justa, deparará grandes sorpresas.RESULTADOS
15 kilómetros
Varonil
Pos. Nombre País Tiempo
1 Moses Wanyoike Gitau Kenia 45:19.90
2 Abel Oliva Rendón México 45:42.18
3 Stephen Mburi Njoroge Kenia 46:51.82
4 Arturo Cortez Piedras México 47:04.35
5 Stephen Kibet Tanui Kenia 47:57.04
Femenil
1 Karina Pérez Delgado México 52:71.82
2 Scola Kiptoo Kenia 53:63.27
3 Micaela Rayo Reyes México 54:02.12
4 Yolanda Ugalde Rodríguez México 56:20.38
5 Kimetto Viola Chelangat Kenia 57:04.15
Mejor chiapaneca
Pos. Nombre Municipio
1 Yanet Escobar López TGZ
2 Monserrat Rincón Gordillo Comitán
3 Ingris Santos Barros TGZ
4 Marlyn Ramírez Castillo TGZ
5 Brenda del C. Ríos García SCLC
Mejor chiapaneco
1 Rey Martín Guízar Aguilar Comitán
2 Jorge Guízar Aguilar Comitán
3 Salomón Ruiz Méndez San Fernando
4 Alejandro Pérez Pérez SCLC
5 Eleazar Gómez López Comitán
Silla de ruedas
Pos. Nombre Municipio
1 Natan Morales Velázquez TGZ
2 Elio García Castellanos TGZ
3 Juan Bonifaz Pérez TGZ
Juvenil
Varonil
Pos. Nombre Procedencia
1 Iván Maya Estrada Estado de México
2 Bryan Vázquez Pérez SCLC
3 Antonio Vaca Ortega Estado de México
4 Luis Eloi Méndez —-
5 Raymundo Florez Xochitlotzi Tlaxcala
Femenil
1 Diana Sánchez Reyes Estado de México
2 Ingrid Ruiz Molina TGZ
3 Rosa Isabel Peña Valencia TGZ
4 Areida Hernández Esteban TGZ
5 Rocío Carolina López García TGZ
Infantil mayor
Varonil
Pos. Nombre Procedencia
1 Osmar Cruz Penagos SCLC
2 Mario Ramírez Moreno —-
3 Williams Domínguez Aguilar TGZ
4 Natanael Ruiz Ballinas Jitotol
5 Rafer Pérez López Chiapa de Corzo
Femenil
1 Yajhaira Pamela Domínguez TGZ
2 Dulce de la Cruz Coronel TGZ
3 Viviana López Moreno TGZ
4 Carla López Santiso F. Comalapa
5 Monserrat Hernández Molina SCLC
Infantil menor
Varonil
Pos. Nombre Procedencia
1 Miguel Cacetes Nangusé Chiapa de Corzo
2 Carlos Pérez Hernández TGZ
3 Carlos Peña Valencia TGZ
4 Josué García Sánchez Chiapa de Corzo
5 Axel Coello Castellano SCLC
Femenil
1 Valentina Recinos Alcázar TGZ
2 Evelin Samanta Pérez Chatú TGZ
3 Nidia Montufar Castillo Ocozocoautla
4 Natali Selinne Toalá Ruiz Chenalhó
5 Kenia Velasco Lutin TGZ
Master
Varonil
Pos. Nombre Procedencia
1 Francisco Cruz Posadas Estado de México
2 Tomás Luna Domínguez Puebla
3 Francisco Bautista Cuamatzi Tlaxcala
4 Jorge Martínez Hernández San Pedro Pochutla
5 Carmelo García Aguilar Guatemala
Femenil
1 Gisela Muñoz Gutiérrez Tlaxcala
2 Teresa Ramírez Osorio Puebla
3 Mosoti Penina Nyabok Kenia
4 Angela Vázquez Montes TGZ
5 Candelaria Gómez Guzmán —-
Veteranos (50-59 años)
Varonil
Pos. Nombre Procedencia
1 Alejandro Jiménez Caro —-
2 Gerardo Robles de la Cruz Puebla
3 Wilson Nyakamba Onwoyo Kenia
4 José Juan Islas Márquez Estado de México
5 Thomás Medina Pérez Estado de México
Femenil
1 Alicia Rodríguez Saldívar Toluca
2 María Reyna Díaz Atizapán de Zaragoza
3 María García Montes Estado de México
4 Gabriela Gálvez Alegría TGZ
5 Patricia Solís Vázquez Estado de México
Chiapacorceños
Varonil
Pos. Nombre Tiempo
1 Antonio Pérez Pérez 52:12
2 Octavio Hernández Hernández 53:16
3 Lázaro Pérez Calvo 53:52
4 Mauricio Pérez Jiménez 54:21
5 César Toledo Santos 54:47
Femenil
1 Geronima López de Ara 1:14.12
2 Rosario Corzo Pérez 1:14.37
3 Elizabeth Domínguez Ortega 1:16.38
4 Pastora Hernández Thomas 1:18.28
5 Edistelia Hernández Gómez 1:19.30