"MdeR. * CP. Primera de dos partes.- El Muay Thai, también conocido como Boxeo Tailandés o Thai Boxing, es un arte marcial original de Tailandia. Algunos historiadores piensan que el Muay Thai surgió del Boxeo Chino, sufriendo, con el correr del tiempo, innumerables modificaciones en sus técnicas. El arte tuvo gran importancia durante el reinado de Phra Buddha Chao, practicante de la modalidad. Este monarca, también conocido como ""El Rey Tigre"", participó en innumerables combates, saliendo victorioso de todos. Como era un rey no podía ser reconocido, y por eso usaba una máscara.
Otros historiadores aseguran que la leyenda del Muay Thai retrocede cerca de 2000 anos atrás, hasta los días de la Antigua India en su época más tumultuosa. El pueblo que se iba convertir en la raza tailandesa era conocido por los chinos como ""Tribus Ao-Lai"". Esas tribus pertenecían a un gran movimiento migratorio del norte de la India, pasando a través del Tíbet, hasta la fértil llanura de Tunnan, en China. Conforme ganaban terreno, defendiendo inexorablemente su derecho a vivir, verdaderos combates se tornaron inevitables.
En el ano 2200 a. C, cuando la Dinastía Hun comenzó a expandirse, los Ao-Lai, para preservar su libertad, tuvieron que enfrentar hordas y más hordas de ejércitos invasores. Sobrepasados en número, fueron obligados a huir más hacia el sur, dividiéndose en tres grupos: los ""Chans"", que se establecieron al norte de Birmania; los ""Ahom"", que se establecieron en el este, adentrándose en Vietnam, y los ""Lao Thai"", que se situaron en Laos (región que se extendía al oeste formando el reino de Siam, hoy Tailandia). Para mantener el territorio duramente conquistado, los Thai emprendieron una guerra constante contra los milenarios enemigos tibetanos, birmanos y chinos.
Este guerrear prácticamente ininterrumpido trajo unidad a los Estados Thai, que además de las tribus de las colinas y de los aborígenes negros, tenían aún por el frente a los beligerantes Khmers. Los Khmers dominaban un rico y fuerte imperio, que abarcaba Vietnam, Laos, Camboya y partes de Siam, Malasia y Sumatra. Poseían una casta guerrera llamada ""Nayars"", entrenada en todos los aspectos de la guerra. A pesar de tener inferioridad numérica, los guerreros de Siam consiguieron en 1238 capturar dos ciudades de los Khmers, territorio que denominaron ""Muang Thai"" (Tierra de la Libertad).
Cerca de 1350, el norte de Siam y de Laos fueron unificados sobre la dinastía del príncipe Uthong Ayudhaya, que duraría 400 anos. Con la intención de garantizar la seguridad de la región, se reunieron los mejores combatientes de la época para codificar y registrar sus técnicas de lucha. Estaba naciendo el Muay Thai. Y probablemente por eso mismo el Arte Marcial, Thai nunca se fragmentó en diferentes épocas. Las innovaciones y mejoramientos técnicos fueron simplemente registrados después de haber sido probados en el campo de batalla.
Desde sus inicios, el Muay Thai era ensenado en las escuelas y como preparación militar. Los materiales de protección era rudimentarios, lo que hacía que los golpes se tornaran muy contundentes. Los luchadores peleaban descalzos y usaban vendaje de cánamo o tejido de algodón en sus manos.
El entrenamiento era (y es) muy riguroso, con largas corridas, ejercicios en el agua y patadas en troncos de palmeras. Los luchadores se alimentaban básicamente de vegetales. No existían las categorías de peso ni rounds durante los combates.
Actualmente, el Muay Thai sufrió muchas alteraciones para transformarse en una lucha deportiva, menos violenta. Las principales armas son manos, codos, rodillas y pies. Principalmente en Tailandia, las luchas son acompanadas por una banda de músicos conocedores del Muay Thai, los Wong-Muay. Esta banda está compuesta generalmente por cuatro integrantes que tocan para tranquilizar a los luchadores. Los instrumentos utilizados son flautas de Java, tambores y timbales.
Las tradiciones budistas también son mantenidas. Entre ellas, el way kru y el ram muay. El primero es el saludo antes de entrar al ring, y el segundo, una danza ceremonial que simboliza los movimientos del Muay Thai, desempenando un importante papel tanto para los luchadores como para el público. Sirve como calentamiento y un incentivo espiritual de lucha. A través de ella los luchadores también ofrecen un homenaje a sus técnicas (kunkroo) e invocan protección contra lesiones, y suerte en el resultado del combate. Cada movimiento de la danza se armoniza con ruido de flautas, tambores y timbales. Los estilos de ram muay varían según la escuela. Después de terminado el ram muay, que dura algunos minutos, los luchadores se dirigen a su esquina del ring para escuchar las últimas instrucciones de sus técnicos. Los luchadores, además de los guantes y los pantalones característicos del arte, usan una cuerda amarrada en el antebrazo (praget), que indica el nivel del luchador. Una especie de cintillo (mong-kong) usado por los luchadores durante los minutos que anteceden al combate. También se hace parte de la tradición el dar un sobrenombre al luchador después de sus primeros combates, de acuerdo con las características que éste tenga. Continuará.
"
La historia del Muay Thai
Continúa en Cuarto Poder