Cuando se creía que estaba todo listo para que el deporte de las “orejas de coliflor” hiciera su reaparición en el Deportivo Roma, las malas noticias aparecieron sin pedir permiso. José Manuel Coutiño, mejor conocido como “Tury” y quien es promotor de dicha función, dio los pormenores de la cancelación del evento que estaba programado para el viernes 13 de septiembre.
“La función la teníamos programada con tiempo, pero el Boxeo es lo más problemático, si no es una cosa es otra. Ya teníamos la cartelera, cuando el primero que se lesionó fue Edwin Espinosa, del tobillo. Metimos al ‘Bulldog’ Ornelas para enfrentar al ‘Cobrita’ Estrada. En la estelar, Jonathan Aguilar se disloca el hombro. Metemos al ‘Torito’ Rodríguez en contra del ‘Chino’ Chablé”, señaló.
“En la semifinal estaba el ‘Puma’ Cano, que iba a enfrentar al ‘Alacrán’ Vega —continúa—, a quien ya conocemos pues ha dado buenos combates ante peleadores cubanos y africanos; venía como ‘termómetro’, porque el “Puma” Cano no tiene rival acá, pero antier me hablan que sufrió un preinfarto por tomar un diurético, entonces optamos por respeto al público y aplazar la función para el próximo viernes 27 de septiembre”.
En ese sentido, el “Tury” confesó haberse sentido completamente desanimado, pero también entendió, como dijo para “Cuarto Poder”, que esta actividad es así y debería comenzar a buscar rutas para no dejar caer el proyecto que tiene de hacer resurgir tanto el Boxeo como la Lucha Libre.
“Por algo se dan las cosas. El aplazamiento fue por causas mayores. Tres lesionados para la función, y además en viernes 13. No soy supersticioso pero mejor tomamos esa decisión. Así que no queremos dar una mala impresión en el debut del Boxeo, tomando en cuenta que la Lucha Libre fue todo un éxito, con algunas fallas que tuvimos, pero no es nuestra intención iniciar de mala forma”, argumentó.
Asimismo, aclaró las posibles dudas en torno a la respuesta que podrían esperar luego de haber abarrotado el Deportivo Roma con la presencia de la AAA y luego presentar una cartelera regional en el deporte de los guantes. “El Boxeo es un negocio a plazo largo. A diferencia de la Lucha Libre, en donde trajimos a figuras nacionales, aquí tenemos que esperar a que se haga un ídolo local. El caso más cercano es el del ‘Puma’ Cano, quien lleva a 100 o 200 gentes. El Boxeo que nosotros pretendemos hacer es uno de estructura, iniciar desde las bases para, a largo plazo, tener peleadores bien establecidos”, confesó.