La Liga Municipal de Voleibol Alfredo Ovilla Martínez (OMA) se encuentra muy cerca de su regreso oficial. Al menos así lo dejó ver su presidente José Edilberto Sarmiento Capito, quien en los próximos días llevará a cabo la junta con delegados de equipos para definir todo lo relacionado con el torneo.
El campeonato tuxtleco está cerca de cumplir dos años sin actividad, pues en los momentos más complicado de la pandemia, la mesa directiva y los representantes de los clubes decidieron priorizar la salud de sus participantes. Hoy, con la campaña de vacunación avanzada, los jugadores piensan en volver a la duela.
“El próximo miércoles 12 de enero se hará la junta previa, con los delegados de equipos. Ahí, ellos dirán si ven condiciones para regresar, porque como se habla de un nuevo repunte de contagios… Para eso se hará la reunión. Creo que condiciones hay; todos los que están en la liga se han cuidado. Tenemos listo el protocolo para cuidar a cada uno de nuestras y nuestros jugadores, así que esperamos llegar a un acuerdo general en donde todos demos nuestro punto de vista y así llegar a una buena decisión”, declaró Sarmiento Capito.
La fecha que hasta ahora maneja la mesa directiva recién elegida para el esperado regreso es el sábado 15 de enero. El auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos es la sede prevista para albergar de nuevo los remates y bloqueos, aunque también la Escuela de Enfermería estaría alzando la mano para recibir los encuentros.
Con aval nacional
Otro aspecto que había detenido la reactivación de la Liga OMA fue el hecho de no contar con una asociación estatal debidamente avalada y reconocida por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB), ya que luego de las elecciones apócrifas realizadas por un sector de la anterior dirigencia, esta disciplina navegaba de manera incierta.
En la actualidad, la realidad es diferente, pues la propia FMVB determinó la creación de un comité reorganizador para poner en orden el Voleibol chiapaneco. “En este aspecto, ya no tenemos mayor inconveniente, la federación nos brindó el aval y respaldo, por lo que tenemos de nuevo la certeza de hacer torneos debidamente reconocidos”, indicó.
“Los que todavía no quieren alinearse a las reglas de la federación ya crearon una asociación fuera de las reglas. ‘Patito’, como se dice coloquialmente. Y ellos verán cómo hacer con los eventos oficiales. Los más perjudicados son los propios jugadores”, finalizó el presidente de la Liga OMA.