Listo el calendario del Serial Estatal Ligres
El objetivo, como ha recalcado el comité organizador, es rescatar la práctica de esta modalidad. Diego Pérez/CP

El 2022 pinta interesante para el Serial Estatal de Ruta Ligres debido a que se han sumado un par de municipios para ser parte de esta competencia. Será el próximo 20 de febrero cuando inicie en Tuxtla Gutiérrez, mientras que San Cristóbal de Las Casas recibirá la última fecha en el mes de julio.

Roberto Ballinas Domínguez, director general del club, adelantó en la última etapa en el 2021 las posibilidades de incrementar las sedes; ahora es toda una realidad, por lo que su entusiasmo crece, pues es algo por lo que han luchado desde hace tiempo.

“Nos da mucha alegría ver que más personas se suman a esta iniciativa de ver crecer al Ciclismo de Ruta. Esto nos demuestra que en el estado hay deseos de mejorar, de continuar avanzando. Realmente nos llena de orgullo porque durante mucho tiempo hemos venido trabajando para que esta modalidad tenga un incremento considerable, y ahora podemos decir que dimos un paso sumamente importante”, menciona el entrenador.

Quien también se mantiene activo en competencias regionales y nacionales indicó que serán en total cinco las etapas de las que constará el Serial Estatal Ligres 2022. “Vamos a iniciar en la capital del estado el próximo 20 de febrero. Esperamos una buena asistencia de competidores, ya que luego de lo realizado el año pasado, pudieron darse cuenta de la calidad de eventos que tenemos, pues contamos con el respaldo de autoridades municipales y estatales”, enfatiza.

Después del banderazo inicial, la caravana ciclista se trasladará a Villaflores. Esta carrera será en los primeros días de abril. Luego, a finales del mismo mes, las playas de Tonalá recibirán a los participantes que decidan probar su condición física a nivel del mar.

“Marzo, mayo y junio serán los únicos meses en donde no habrá etapas, esto para no saturar demasiado a los atletas, porque además tenemos que esperar el calendario de Juegos Conade, que por lo regular están programados para esas fechas”, continúa Ballinas Domínguez.

Las dos últimas fechas están planeadas para junio, en Comitán de Domínguez, y julio, en San Cristóbal de Las Casas, municipios que tienen una importante historia dentro del Ciclismo de Ruta a nivel estatal. Roberto dejó en claro que la convocatoria para participar está abierta para todo el que así lo dese, tanto en rama femenil como en varonil, sin necesidad de pertenecer a alguna agrupación. “Lo que buscamos es que nuestro Ciclismo renazca, y para ello debemos trabajar en unión. De lo contrario, será muy complicado”, finaliza.