Listo el Ciclo de Videoconferencias de IOITKD

Sin amarrarse de manos ante los tiempos de confinamiento por la pandemia, Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do (IOITKD) tiene todo listo para que este sábado 1 de agosto se ponga en marcha el Ciclo de Videoconferencias Salud y Deportes 2020, en el que maestros de su asociación y un par de invitados serán los encargados de poner en contexto a los integrantes de su gremio.

Williams de León Molina, presidente de IOITKD, habló vía telefónica con “Cuarto Poder” sobre el motivo de estos trabajos, resaltando el material humano con el que cuenta para echar a andar tan importantes videoconferencias.

“El proyecto estaba previsto, en un inicio, para realizarlo de manera presencial. Por el tema de la pandemia ya no se pudo, pero gracias a las tecnologías de comunicación nos permiten que nuestros maestros, personas muy capaces, brinden herramientas a nuestros atletas, entrenadores y padres de familia, a través de este ciclo de conferencias que tocan teman fundamentales en el Tae Kwon Do actual”, indicó.

Las actividades darán comienzo este sábado a las 8:50 de la mañana con la bienvenida a los participantes. Posteriormente, a las 9:10, la psicóloga y entrenadora de IOITKD, Lucía de Jesús López Flores, abrirá los trabajos con el tema “Psicología del Deportes y sus aplicaciones”. La última charla del primer día está prevista para las 11:50 horas, cuando Grecia Zwansiger toque el tema de la “Nutrición en la práctica deportiva”.

“Por fortuna, nuestra institución tiene gente muy bien preparada, y entonces estamos haciendo uso de todo lo que tenemos como material profesional. Tenemos solamente dos invitados que son de suma importancia, de ahí serán todos nuestros, que se desempeñan como nutriólogos, psicólogos, odontólogos y fisiatras, quienes brinden las charlas”, expone De León Molina.

El ciclo de videoconferencias, agregó el titular de IOITKD, será exclusivamente para los agremiados a dicha institución, y no tendrá costo alguno. Estos trabajos, continúo, son muy necesarios luego del gran crecimiento que ha tenido el Tae Kwon Do, sobre todo en la época actual.

“Hoy ya no basta con ser instructor, pararse frente a los muchachos y dar la clase como lo aprendí. No, esto (el Tae Kwon Do) ha evolucionado tanto que nos ha llevado a prepararnos cada día mejor, y sobre todo, saber adaptarnos a las diversas situaciones que se nos presentan, como sucede en estos momentos que vivimos, en donde hemos hecho uso de la tecnología para dar a conocer información, para poder entrenar y más”, destacó.

Para Instituto Olímpico Internacional de Tae Kwon Do, el tema de la constante actualización no es nuevo, pues desde su creación ha sido una agrupación que siempre se preocupa por mantener actualizados en temas correspondientes a su deporte tanto a sus maestros como a sus alumnos y padres de familia.

“Es momento de poder tomar estas herramientas que nos puedan brindar nuestros ponentes, más en estos tiempos en que realmente es necesarios que los ocupemos”, finaliza Williams de León.