Listos para el Circuito Millonario 2025

Las actividades arrancarán este sábado a las 12:00 horas en la capital del estado de Chiapas. Diego Pérez/CP
Las actividades arrancarán este sábado a las 12:00 horas en la capital del estado de Chiapas. Diego Pérez/CP

Noviembre llega con potencia a la capital chiapaneca, donde el lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital será sede de la segunda fase del V Circuito Millonario, un certamen que mantiene la esencia competitiva y familiar que lo caracteriza.

Los días 8 y 9 de noviembre están marcados como jornadas clave para los escuadrones provenientes de distintos municipios, quienes buscarán consolidarse en la tabla general dentro de las categorías AA y AA+, ambas con gran nivel en esta edición.

Después de un arranque alentador en octubre, la competencia vuelve a abrir sus puertas con escenarios favorables para todos los equipos, pues la disputa por los primeros lugares sigue reñida. El único ausente será Rancho San Rafael, aunque por una razón que llena de orgullo a la afición chiapaneca: la escuadra clasificó entre los primeros doce puestos del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Aguascalientes 2025 Pascual Ortiz Rubio-Vive Libre.

Con 298 bonos, lograron instalarse en la novena posición general, lo que les permite disputar las semifinales este jueves 6 de noviembre en la Arena San Marcos, donde buscarán seguir dejando en alto a Chiapas.

Mientras tanto, en Tuxtla Gutiérrez la segunda fase del Circuito Millonario 2025 arrancará el sábado con dos charreadas que prometen intensidad desde el primer lazo. La entrada será gratuita y el ambiente familiar está garantizado.

Acciones

A las 12:00 abrirá Fraylescana R5 de Villaflores, acompañada por Hacienda Santa Teresa de Comitán; el líder del sector AA+, Rancho El Refugio, y Charros de Tuxtla. Más tarde será el turno de Pícaros de Tuxtla, Rancho La Escondida de Ocozocoautla y los campeones estatales 2025, Rancho El Laurel.

La jornada dominical comenzará con Rancho Tierra Fría de San Cristóbal, Rancho San Antonio de La Trinitaria y el conjunto Murillo Ranch, que se incorpora oficialmente al certamen. El cierre de la fase quedará en manos del líder AA, Gallos de Tuxtla, junto a Charros de la Capital y Ganadería Fereducam, en un duelo que podría modificar la clasificación general.

El evento contará con venta de alimentos y bebidas a precios accesibles, música en vivo y un ambiente que celebra lo mejor de la charrería chiapaneca.