Luego de dos días de actividades, el Encuentro Nacional de Basquetbol para Personas Sordas, organizado por la Liga Nacional de Baloncesto, celebró sus finales. El conjunto de Mariachis de Jalisco se proclamó campeón luego de una brillante campaña y tras vencer a Águilas Aztecas con marcador de 48-33. En el combate por el tercer puesto, Lobos de Puebla derrotó por 60-40 a Abejas de Morelos.
El auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos se vistió de gala para recibir la fase de eliminación directa del torneo. Los planteles arribaron con la intención de acceder a la gran final; sin embargo, solo habían dos boletos disponibles. Abejas de Morelos y Águilas Aztecas fueron los primeros en buscar el pase.
Por más que los de Morelos intentaron frenar el buen juego de sus rivales, en el último cuarto las Águilas emprendieron un vuelo imposible de alcanzar y terminaron llevándose el éxito con un resultado de 52-36 que los dejó como máximos favoritos para quedarse con el título.
Los siguientes en salir a escena fueron Lobos de Puebla y Mariachis de Jalisco. Si bien es cierto que los primeros tuvieron un buen desempeño durante toda la justa, no se comparó con el exhorbitante nivel mostrado por los Mariachis. El plantel de Jalisco no perdió en ningún enfrentamiento y demostró su hegemonía pasando por encima de sus oponentes en la semifinal.
Con un abultado marcador de 43-29, Mariachis dio un golpe de autoridad y se instaló en la última ronda. En la gran final las cosas no cambiaron mucho; los jaliscienses dominaron a placer el cotejo, y aunque Águilas Aztecas demostró una buena cara, no fue suficiente para arrebatarles el trofeo.
El encuentro concluyó con un 48-33 que decretó a los nuevos monarcas y que puso la cereza en el pastel a su gran participación. También se efectuó una contienda por el tercer puesto en la que Lobos de Puebla se sacó la espinita de la semifinal y pasó por encima de Abejas de Morelos con un contundente 60-40.
Al final se llevó a cabo una ceremonia en la cual los organizadores premiaron a los tres primeros lugares de la competencia. Debido al éxito del evento, se espera que la segunda edición llegue lo más pronto posible, nuevamente en la capital chiapaneca, pero con muchos más equipos.