Espectacular show se vivió con el Derby de Cuadrangulares en su edición 2021, en donde los bateadores se presentaron al diamante sintético de Caña Hueca para mostrar el poderío que tienen al momento de conectar a “doña blanca”. Mateo Velázquez Meza se erigió como el campeón absoluto del evento al conectar 16 batazos de poder.
Iván Velázquez fue el encargado de pichear a cada uno de los participantes. Édgar Velázquez fue el primero en estar en la caja de bateo, y aunque el esfuerzo mostrado fue bastante por el experimentado jugador, solamente consiguió un vuelacerca. Turno para Jorge Velázquez, quien superó a su primer contrincante por la mínima, ya que conectó en dos ocaciones.
Es importante mencionar que cada uno de los bateadores tuvo como límite 10 outs para dejar de participar. Después de cuatro lanzamientos no bateados, al competidor se le decretaba el out respectivo.
Fue el turno para uno de los jugadores más conocidos en la Liga Municipal, Isel Mundo, “El Monstruo”, y vaya que hace gala de su mote, pues desde que se paró en el “home plate” no desperdició tiempo para conectar los lanzamientos del pítcher. Después de superar a los primeros participantes, Isel comenzó a marcar el ritmo de bateo.
Nueve batazos de poder al final fue lo que alcanzó el tercera base de Pistones ALZ, número que de entrada resulta bastante digno para el evento. Fue el torneo para Mateo Velázquez Meza, jugador que recientemente regresó de un campeonato internacional, como fue la Copa Europea, en donde acudió como refuerzo del equipo Span de Croacia.
Con ese dato, Velázquez Meza —también integrante de los “émbolos”— no perdió tiempo para ir a la caza del récord de su compañero. Después de conectar los tres primeros cuadrangulares, se vio que el pícher superaría sin problemas los nueve vuelacercas. Y así ocurrió. Incluso logró conectar en un par de ocasiones seguidas cuadrangulares que superaron por mucho a sus contrincantes. En total 16 cañonazos logrados por el elemento de Pistones.
Al final, Huzmar López intentó dar alcance al joven pelotero pero fue imposible, se quedó solamente con cinco “home runs”, lo que le permitió quedarse con el tercer puesto. La directiva entregó el premio de 500 pesos al primer lugar, así como agradecer su participación en el evento.
“El Derby de Cuadrangulares es un evento para lucirse, para ver quién saca más home runs entre los camaradas. Logré un número bastante alto (16), y me siento contento. El swing tiene que ser diferente, ya que aquí buscas levantar la bola, elevados, que en juego normal difícilmente se van, pero aquí sí logran ser home runs”, comentó el “rey de los cuadrangulares”.