Matosas está fuera del América

El técnico Gustavo Matosas acudió la tarde de este martes a las instalaciones de Coapa, en donde el presidente deportivo del club América, Ricardo Peláez, anunció de manera oficial que el uruguayo deja al equipo por diferencias para diseñar al cuadro azulcrema.

El uruguayo sale del América, luego de estar apenas cuatro meses, donde sólo disputó el Clausura 2015 y llevó al equipo hasta los cuartos de final, además de conseguir el título de la Concachampions.

Diferencias con la directiva acerca de los refuerzos y la continuidad del plantel provocaron la ruptura del uruguayo con el cuadro azulcrema. Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, anunció la salida del entrenador Gustavo Matosas, relación que concluye “en los mejores términos”.

“De mutuo acuerdo y de la manera más cordial damos por terminada la relación laboral con Gustavo Matosas y su cuerpo técnico”, expresó el estratega uruguayo. De igual forma, el directivo azulcrema agradeció la entrega de Matosas y su cuerpo de trabajo, quienes lograron el campeonato de la Liga de Campeones Concacaf y su boleto a la Liguilla del Clausura 2015.

“Agradecemos tu profesionalismo, tu entrega, y por supuesto el reconocimiento de nosotros. Y la aclaración de que es en los mejores términos. Son diferencias en el armado del equipo para el siguiente torneo”, dijo Peláez.

Su trayectoria

Matosas nació en Argentina, se crió en México, pero su corazón es uruguayo; ese es Gustavo Cristian Matosas Paidón, el ex técnico del América, quien a partir de este martes deja una de las sillas más calientes y polémicas de todo el Futbol mexicano.

De carácter iracundo, que oculta con frases llenas de sabiduría, heredadas de su padre, el profesor Roberto, Gustavo fue el personaje de moda en el Futbol de México con el bicampeonato con el León y su corta estadía con el cuadro de Coapa.

Recientemente conquistó el título de la Liga de Campeones de la Concacaf con América. Mientras que con el León se consagró como campeón de la Liga de Ascenso, además de ganar el Apertura 2013 y el Clausura 2014.

Hace 47 años, en Buenos Aires, Matosas vio la luz. Su papá jugaba para el River Plate en esa época, pero a la hora de definir nacionalidad, “prefirió la uruguaya para jugar en la selección”, recuerda su progenitor.

Gustavo era el menor de dos hermanos, el mayor, Andrés, “era mejor en la cancha, pero Gus era el de carácter. En la escuela defendía a su hermano mayor y en la cancha, todo lo que le faltaba de técnico, lo suplía con entrega, mucha entrega”, recuerda el profe. Ambos hermanos se la pasaban jugando en la calle, “así lo hicieron en Argentina, también en México. Se formaron jugando con los amigos en el barrio”, agrega don Roberto.

En la secundaria, Gustavo y su hermano compartieron cancha en Toluca, con Enrique Peña Nieto, ahora presidente de México. ¿Cómo jugaba el presidente?, se le preguntó a Matosas en una ocasión que visitó Los Pinos, tras ganar el título con León. “Era un ‘crack’, era un Messi”, respondió entre risas.

Después de retirarse como jugador, Gustavo abrazó la carrera de su padre, la dirección técnica, comenzando con equipos pequeños de Uruguay. Gustavo tiene la costumbre de participar en todos los interescuadras de su equipo, y de meter la pierna fuerte como cuando jugaba.

“Eso sí, cuando terminamos somos personas normales, somos amigos, somos una familia”, ha dicho el técnico durante su estadía con el León. “Cuando llegamos nos hacemos nuestra torta de aguacate con jamón. Yo puedo estar en la banqueta comiendo con mis jugadores. Soy gente de pueblo, lo demás son payasadas”.