Con gran entusiasmo y camaradería, más de 300 trabajadoras y trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas tomaron parte en los los 16º Juegos Deportivos con motivo del Día del Trabajador de la Salud, que tuvieron como escenario el parque recreativo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez.
La actividad, promovida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud del Comité Ejecutivo Seccional 98, en coordinación con el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas y personal del Hospital de Especialidades Pediátricas, contó con la presencia de mujeres y hombres adscritos a las diferentes áreas de enfermería, médicos, paramédicos y administrativos, de los departamentos de Admisión Continua, Quimioterapia, Terapias, Clínicos Quirúrgicos, Quirófano, Hemato-Oncología y Área de Gobierno.
Las acciones abrieron con una caminata y carrera pedestre de 3 kilómetros, en el interior del parque capitalino. José Juan Rosas Romero se llevó el primer lugar de la rama varonil, mientras que Salma Yadira Martínez Castillo fue la ganadora por la femenil.
Posteriormente se efectuaron los encuentros de las disciplinas de Voleibol y Basquetbol, en el domo principal de Caña Hueca, así como partidos de Futbol 7 en el campo sintético contiguo a la pista de Atletismo.
Adiós estrés
En el marco de este evento, se llevó a cabo un emotivo acto inaugural con la presencia de autoridades y trabajadores, en el cual el Doctor Víctor Hugo Santiago Ruiz, secretario general de la Sección 98, destacó que en el Hospital de Especialidades Pediátricas son más de 900 trabajadores que todos los días y noches están al pie del cañón y a quienes esta vez les tocó un merecido tiempo de diversión y convivencia fuera de su entorno habitual de labores.
De igual forma, el doctor Rafael Guillén Villatoro, director del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, aplaudió la integración de los trabajadores de la salud, quienes a través de esta actividad pudieron convivir sanamente y darse un tiempo de relajación, lejos del estrés que implica su afanosa labor en los pasillos del hospital capitalino.
“Definitivamente, el deporte genera muchas virtudes. Es algo que se tiene que estar practicando de manera cotidiana porque mejora el organismo, disminuye los niveles de cortisol en nuestra sangre, disminuye los niveles de estrés y mejora nuestras relaciones personales, entonces es algo que necesitamos fomentar”, concluyó el galeno.