La liga de Costa Rica para Clausura 2024 tendrá cinco entrenadores mexicanos, cuatro nacidos en este país y un naturalizado, por lo que en cantidad son más técnicos de nuestro país que la propia Liga MX, que para el torneo que comienza en unos días, solo contará con cuatro estrategas nacionales.
En total, se contabilizan 11 entrenadores mexicanos en Centroamérica, principalmente en Costa Rica y Guatemala, entre selecciones nacionales y equipos locales.
Para el siguiente certamen estarán dirigiendo en Costa Rica: Mario García en Cartaginés, Francisco Palencia en Sporting, Héctor Altamirano con Herediano, Javier San Román al Grecia y el argentino naturalizado mexicano, Andrés Carevic en el Alajuelense.
A estos estrategas se le suma Fernando Palomeque, quien dirige al Guadalupe en la Liga de Ascenso de Costa Rica. Si consideramos los datos, aquí un par para dimensionar: 41 % de los técnicos en la liga costarricense son mexicanos; solo 22 % de entrenadores que dirigen en la Liga MX son de nuestro país.
Ante las pocas oportunidades que tienen los estrategas mexicanos en la Liga MX, donde solo cuatro pueden ser afortunados de tener trabajo, ahora los DT han decidido emigrar al balompié de Centroamérica como el de Costa Rica para poder dirigir.
En el Futbol tico confían en el técnico y en el jugador mexicano porque al tener una preparación diferente están empezando a ayudar en el profesionalismo de los futbolistas de aquel país para crecer como liga.
“En México hay una gran cantidad de jugadores que están bien dirigidos y bien formados y que por diferentes circunstancias han quedado fuera de un club, aquí tienen cabida por toda la formación que tienen y en los entrenadores también empiezan a ayudar al profesionalismo de los jugadores”, comentó, Jorge Díaz, directivo de Herediano.
En Costa Rica también empiezan a confiar en algunos directivos mexicanos como Ignacio Hierro, que es el director deportivo de Sporting, donde dirige Palencia.
11 DT mexicanos en Centroamérica
Guatemala, nuestro vecino del sur, también tiene una buena legión. Desde el seleccionador nacional, Luis Fernando Tena, quien condujo a México a ganar la medalla de oro de los Juegos Olímpicos del 2012 hasta la incorporación el pasado 10 de diciembre de Adrián García Arias al Cobán Imperial.
En total, entre representativos nacionales y equipos de la primera división, son cinco los técnicos mexicanos en ese país.
En México, solo cuatro entrenadores
Para el siguiente torneo la Liga MX solo tendrá cuatro estrategas mexicanos en las figuras de Eduardo Fentanes con Necaxa, Miguel Herrera en Xolos, Diego Mejía con Juárez y Ricardo Carbajal en Puebla.
Ninguno de los equipos que cambió de entrenador al término del Apertura 2023 que fueron Chivas, Toluca, Pumas, Cruz Azul y Atlas buscaron a un técnico mexicano, todos fueron al extranjero o le dieron la oportunidad al auxiliar del timonel anterior.Costa Rica
Mario García (Cartaginés)
Francisco Palencia (Sporting)
Héctor Altamirano (Herediano)
Javier San Román (Grecia)
Andrés Carevic (Alajuelense)
Fernando Palomeque (Guadalupe/Liga de Ascenso)
Guatemala
Luis Fernando Tena (selección de Guatemala)
Marvin Cabrera (selección sub-20)
Raúl Arias (Achuoa)
Roberto Montoya (Guastatoya)
Adrián García Arias (Cobán Imperial)
México
Eduardo Fentanes (Necaxa)
Miguel Herrera (Xolos)
Diego Mejía (Juárez)
Ricardo Carbajal (Puebla)