"Espana * EFE. La selección mexicana de futbol, integrada por futbolistas que dieron muestra de gran juego para ocupar el cuarto sitio en la Copa FIFA Confederaciones de Alemania y por los que aportan la sangre joven, es favorito para ganar por quinta vez la Copa Oro, que arranca el próximo miércoles en Miami.
Con cuatro títulos en siete participaciones, en las que siempre ha avanzado a la segunda ronda (igual que Estados Unidos), el llamado ""gigante de la Concacaf"" integra el Grupo C del certamen junto con Sudáfrica, uno de los dos invitados y sede de la Copa Mundial del 2010, así como por Guatemala y Jamaica.
Monarca en 1993, 1996, 1998 y 2003 el ""Tricolor"" abrirá su participación ante los ""Bafana Bafana"", el viernes 8 en el Estadio Home Depot Center de Carson, California.
Dos días más tarde enfrentará a Guatemala en el Coliseo Memorial de Los Angeles, California, y cerrará la primera ronda el miércoles 13 ante los ""Reggae boys"" en el Estadio Reliant de Houston, Texas.
México llega a la octava Copa Oro tras realizar un trabajo ""sui generis"", porque diez de los 23 convocados (once si se suma a Omar Bravo, quien estuvo en México en rehabilitación de una lesión) pertenecen al equipo que sorprendió a propios y a extranos al ocupar el liderato de su grupo y el cuarto sitio general en la Copa Confederaciones Alemania 2005.
Otros 12 se reunieron progresivamente a partir del 13 de junio en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, labor que coordinó Francisco Ramírez, auxiliar del técnico Ricardo La Volpe. Esta es la segunda ocasión que se encarga de un grupo mientras el argentino está con la mayor, la primera vez lo hizo previo a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Entrenaron en México: Guillermo Ochoa, Aarón Padilla e Ismael Rodríguez (América), Gerardo Galindo e Ismael Iniguez (UNAM), Daniel Osorno y Juan Carlos Valenzuela (Atlas), Israel López (Toluca), Juan Pablo García (Chivas USA), Héctor Altamirano (San Luis), Rafael García (Cruz Azul) y Carlos Adrián Morales (Tigres).
Del grupo que participó en la Confederaciones fueron convocados para representar a México en la Copa Oro: Ricardo Osorio y Francisco Fonseca (Cruz Azul), Mario Méndez y Antonio Naelson ""Sinha"" (Toluca), Rafael Marquez Lugo y Moisés Munoz (Morelia), Gonzalo Pineda (UNAM), Luis Ernesto Pérez (Monterrey) y Jesús Corona (UAG).
Sólo el defensa Francisco Javier Rodríguez, del Guadalajara, no estuvo en alguno de los grupos, pues se mantuvo siempre en su club, que peleaba por clasificarse a la final de la Copa Libertadores de América, en duelo donde fue vencido en el marcador global 2-5 por Atlético Paranaense de Brasil.
La convocatoria de cinco jugadores de Chivas al ""Tri"" para la Copa Confederaciones cuando el club tapatío, con un plantel reducido, los pedía para jugar el choque de ""vuelta"" de cuartos de final ante Boca Juniors de Argentina, desató un primer enfrentamiento entre el dueno del equipo y el técnico de la selección.
Esa polémica se repitió tras la convocatoria de cuatro futbolistas rojiblancos (Carlos Salcido, Francisco Javier Rodríguez, Omar Bravo y Alberto Medina) a la escuadra nacional para la Copa Oro, con el argumento de que estos jugadores necesitan descanso y no lo tendrán si van al torneo.
Ello porque en el caso supuesto de que la selección mexicana llegue hasta la final, a disputarse el 24 de julio en el Estadio de los Gigantes en Nueva Jersey, no tendrán descanso suficiente antes del arranque del Campeonato Apertura 2005, programado para el sábado 30 del presente.
Todo el grupo entrenará por primera vez junto, a partir de este lunes 4, cuando se concentren en el CAR de la Femexfut. El martes 5 viajarán a California, donde sostendrán dos de sus compromisos de primera fase: el día 8 ante Sudáfrica en Carson, y el 8 en Los Angeles frente a Guatemala.
Las actuaciones de México en el certamen para definir al monarca de la Concacaf han redituado en cuatro campeonatos del área y un alto porcentaje de efectividad, pues cada vez que ha llegado a la final siempre ha derrotado a su adversario.
Incluso en las versiones de 1996 y 2003 completó su actuación sin recibir gol de sus oponentes y a la fecha acumula una racha de 601 minutos con su marco imbatible, incluidos los seis partidos más actuales.
La ocasión más reciente que un rival consiguió marcar ante el combinado ""azteca"" fue en 2002. Juan Carlos Plata, de Guatemala, empató de manera momentánea el partido a los 36 minutos del primer tiempo, aunque al final los chapines sucumbieron 1-3 ante el equipo que entonces dirigía Javier ""Vasco"" Aguirre.
Pese a ser el máximo ganador del torneo, su primera aparición no fue afortunada, porque cayó en 1991 en semifinales por 0-2 ante Estados Unidos, en el Coliseo Memorial de Los Angeles el 5 de julio.
Manuel Lapuente, entonces estratega del equipo, lo abandonó tras este duelo y ya no lo dirigió en el choque por el tercer sitio, donde superó 3-1 a Cos Rica el 7 de julio de aquel ano.
Para 1993 la Copa Oro se jugó en Dallas, Texas y la capital mexicana. Con el Estadio Azteca como su mejor cobijo llegó hasta el duelo por la corona y ahí goleó 4-0 a Estados Unidos.
Impuso entonces una marca al totalizar 28 anotaciones en sus cinco juegos (le anotó nueve a Martinica, uno a Costa Rica, ocho a Canadá y seis a Jamaica, esto último en semifinales).
Para 1996, en su segunda coronación, batió 2-0 a un Brasil que llegó como invitado y acudió con un plantel sin estrellas, en juego que se realizó en el Coliseo Memorial de Los Angeles bajo torrencial aguacero, que lo hizo complicado y poco espectacular.
En este mismo escenario disputó su tercera final consecutiva en 1998, contra Estados Unidos, al que superó 1-0 con anotación de Luis Hernández a los 42 minutos el 15 de febrero.
Canadá, a la postre nuevo campeón del certamen, lo eliminó en los cuartos de final de la quinta versión (2000). En juego disputado en el Estadio Qualcomm de San Diego, California, Richard Hastings liquidó al ""Tri"" al marcar a los dos minutos del primer tiempo extra el ""gol de oro"" para el 2-1 final, luego que en tiempo regular quedó 1-1.
El ""gigante"" pareció tambalearse porque en el 2002 sumó su segunda aparición sin llevarse el título. De nuevo en los cuartos de final, pero ahora en tanda de penales y ante uno de los invitados, Corea del Sur, fue eliminado con marcador global 2-4 luego que el partido acabó sin anotaciones en el tiempo regular.
Recuperó el paso en la versión del 2003, que se efectuó otra vez en forma paralela en el Distrito Federal y ciudades de Estados Unidos (Miami y Boston), pues hilvanó cinco victorias para ganar su cuarto título de la zona.
Arrancó este camino contra Brasil, mismo contrincante al que derrotó nuevamente en la final, en ambas ocasiones 1-0, primero con tanto de Jared Borgetti, y en el duelo por la corona fue Daniel Osorno el que marcó el ""gol de oro"" a los 97 minutos de tiempo acumulado.
A continuación la lista de convocados para la octava Copa Oro que integrararán la selección mexicana de futbol que viajará el martes a Estados Unidos:
José de Jesús Corona Rodríguez Portero Tecos, Francisco Guillermo Ochoa Portero América; Moisés Alberto Munoz Rodríguez Portero Morelia; Francisco Javier Rodríguez Pinedo Defensa Guadalajara; Ricardo Osorio Mendoza Defensa Cruz Azul; Carlos Arnoldo Salcido Flores Defensa Guadalajara; Gonzalo Pineda Reyes Defensa U.N.A.M.; Mario Méndez Olague Defensa Toluca; Ismael de Jesús Rodríguez Vega Medio América; Israel López Hernández Medio Toluca; Gerardo Gabriel Galindo Martínez Medio U.N.A.M.; José Rafael García Torres Medio Cruz Azul; Antonio Naelson Matías Medio Toluca; Carlos Adrían Morales Higuera Medio Tigres; Héctor Altamirano Escudero Medio San Luis; Luis Ernesto Pérez Gómez Medio Monterrey; Rafael Márquez Lugo Delantero Morelia; Daniel Osorno Calvillo Delantero Atlas; Aarón Padilla Mota Delantero América; Alberto Medina Briseno Delantero Guadalajara; Juan Pablo García Contreras Delantero Chivas USA; Jared Francisco Borguetti E. Delantero Pachuca; Omar Bravo Tordecillas Delantero Guadalajara
Cuerpo técnico, Ricardo Antonio La Volpe Director Técnico; Jorge Campos Navarrete Auxiliar Técnico; Francisco Ramírez Gámez Auxiliar Técnico; Milton Graniolatti Cha Preparador Físico; Alberto Aguilar Mijes Preparador de Porteros; José Luis Serrano Médico; Alejandro Molina Bortoni Psicólogo; Carlos Coccaro Pinazo Terapeuta; Gonzalo Saldana Sánchez Utilero; Issac Estrada Rodríguez Utilero; Luis Cabrera Alvarez Masajista; Alejandro Márquez Cortés Masajista.
"