Después de la épica victoria sobre Argentina en los dieciseisavos de final, donde México ganó 5-4 en penales tras un 2-2 en tiempo regular, el Mini-Tri se prepara para uno de sus retos más grandes: enfrentar a Portugal en los octavos de final del Mundial Sub-17 Qatar 2025.
Este enfrentamiento, programado para el 18 de noviembre en la Aspire Zone de Doha. México llega con una inyección de confianza tras eliminar al favorito argentino, demostrando carácter y temple en la tensión de los penales.
Pero Portugal no será un rival fácil. Los lusitanos avanzaron a esta instancia luego de derrotar a Bélgica 2-1 en los dieciseisavos, y en la fase de grupos mostraron su poder ofensivo al golear 6-1 a Nueva Caledonia y 6-0 a Marruecos. Su juego peligroso, especialmente al ataque, representa una amenaza real para el conjunto mexicano en esta ronda decisiva.
Para México, el reto incluye superar la presión de avanzar en un mundial y la ausencia de tres jugadores clave que no podrán jugar ante Portugal por acumulación de tarjetas. Aun así, su mentalidad está en alto tras deshacerse de Argentina, un golpe que puede servir como punto de inflexión para apuntar más lejos en el torneo.
Y más allá del equipo, hay un orgullo muy chiapaneco entre los seleccionados: Jhonnatan Tadeo Grajales D’Gómez, originario de Tuxtla Gutiérrez, ha sido pieza fundamental en este proceso. El defensa, que juega para las fuerzas básicas de Chivas, ha portado el gafete de capitán en tres de los cuatro partidos que ha disputado México en el mundial. Su liderazgo y presencia en la zaga representan un símbolo de la cantera chiapaneca en el escenario global.
Con este contexto, el duelo contra Portugal se perfila como una verdadera prueba de fuego para México: su próxima misión es trascender, mantener la solidez emocional y aprovechar el impulso de su hazaña previa para soñar con los cuartos de final.












