México y Japón no se hacen daño

El técnico mexicano hizo uso de los mejores jugadores para enfrentar a los nipones. Cortesía
El técnico mexicano hizo uso de los mejores jugadores para enfrentar a los nipones. Cortesía

En un lleno en el Oakland Coliseum, la Selección Mexicana se midió ante la de Japón, en un juego que prometía emociones, aunque al final el partido terminó con un empate a cero, pese a que se vivieron algunos momentos de intensidad.

Rumbo a la Copa del Mundo 2016, durante la primera parte Javier Aguirre saltó a la cancha con un cuadro de lujo que incluía a jugadores de la talla de Ángel Malagón, Johan Vasquez, Edson Álvarez, Alexis Vega y Raúl Jiménez.

Fue un primer tiempo de dominio compartido y de pocas oportunidades, pero que mostró, sobre todo, un mejor esquema defensivo del cuadro Tricolor ante unos nipones que mostraron músculo ofensivo.

Para la parte complementaria, se decidió por probar nuevos elementos y múltiples cambios, con la entrada de jugadores como el ´Chucky´ Lozano, Germán Berterame y Santi Giménez, que vinieron a revolucionar el ataque, aunque fue Johan Vásquez quien mejor se mostró en la cancha.

Ya cuando el tiempo regular se había consumido, César Montes hizo una entrada por atrás en una escapada japonesa, lo que le costó la tarjeta roja.

Un empate sin goles ante un competitivo cuadro japonés que deja buen sabor de boca en lo defensivo, pero muchas dudas en el ataque y que deberá despejar en su encuentro ante Corea del Sur.

Edson Álvarez se lesiona

La Selección vivió un pésimo primer tiempo, ya que fue dominado por los nipones, pero lo peor fue la lesión de Edson Álvarez.

El capitán de México no logró terminar la primera parte por sufrir una molestia muscular, que lo obligó a salir del campo para cederle su lugar a Erik Lira, jugador del Cruz Azul.

Esta lesión llega en un mal momento para Álvarez ya que apenas cambió de equipo, dejando la Premier League para llegar Super Liga de Turquía. Edson salió del West Ham y fichó por el Fenerbahce, club en el que apenas disputó sus primeros minutos la semana pasada. De momento, no se ha dado a conocer la gravedad de la lesión, pero al tratarse de algo muscular podría estar de baja entre tres o cuatro semanas.

Rivalidades y recuerdos

En el Oakland Coliseum, el partido también trajo recuerdos a Javier Aguirre, contra un rival que conoce bien.

El Tricolor llegó con el pecho un tanto inflado tras sus últimos resultados de 2025 en la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro, que hicieron difuminar tropiezos sonados, como las eliminaciones en la fase de grupos del Mundial 2022 y la Copa América 2024.

El historial mantiene un total de seis encuentros disputados a nivel mayor. Cinco triunfos para los mexicanos y uno para los nipones, el cual ocurrió hace casi tres décadas, en un amistoso de 1996. En duelo oficiales, México nunca ha perdido ante Japón, con dos victorias en las Copas Confederaciones de 2005 y 2013.