Con espíritu marcial y una impecable demostración técnica, la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK) llevó a cabo con éxito la Ruta de Evaluación 2025 en el estado de Chiapas, donde más de 100 practicantes obtuvieron su certificación oficial de grados y cintas. La intensa jornada se desarrolló con sedes en Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Jardines del Grijalva, consolidando el trabajo formativo que distingue a la organización en todo el país.
En representación del Kwan Jang Nim Isaías Dueñas Riestra, el sabonim Carlos Asunción Rodríguez Paredes, cinta negra 6° Dan, fungió como sinodal nacional y encabezó el proceso evaluativo, acompañado por destacados profesores chiapanecos que aportaron su experiencia y liderazgo en cada jornada. Las sesiones reunieron a niños, jóvenes y adultos en un ambiente de respeto, esfuerzo y compañerismo, en el que el progreso individual se convirtió en un logro colectivo para el Tae Kwon Do estatal.
El cierre oficial de la Ruta de Evaluación fue en la escuela Central Chiapa de Corzo, donde los aspirantes enfrentaron más de cuatro horas continuas de actividades que pusieron a prueba su técnica, su concentración y su carácter. Al término, los sinodales hicieron entrega de cintas y diplomas, símbolos del avance alcanzado y del compromiso renovado con el arte marcial y sus valores.
Asimismo, el sabonim Carlos García Arriola, cinta negra 4° Dan, agradeció la presencia del sinodal nacional y destacó el acompañamiento de los padres de familia durante todo el proceso.
Añadió que esta Ruta de Evaluación incluyó preexámenes rumbo al Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores, programado para el 14 de noviembre y en el que varios chiapanecos buscarán su ascenso a grados superiores dentro de la organización Moo Duk Kwan.
Las escuelas participantes fueron AMMDK Palenque, dirigida por el sabonim Edmundo Bocanegra Castellanos, cinta negra 4° Dan; AMMDK San Cristóbal y Chiapa de Corzo, del sabonim Carlos García Arriola, cinta negra 4° Dan, y AMMDK Jardines del Grijalva, de la sabonim Julia del Carmen Alvarado Arroyo, cinta negra 2° Dan.
Cada cinta entregada representa una historia de perseverancia y superación. Con esta exitosa gira, la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan reafirma su compromiso con la enseñanza integral del Tae Kwon Do, forjando atletas con valores, disciplina y espíritu indomable que enaltecen el nombre de Chiapas en el panorama marcial nacional.












