Orgullo en juego en el clásico joven

Para quienes no vayan al estadio, el encuentro será transmitido por Canal 5, TUDN y Vix. Agencias
Para quienes no vayan al estadio, el encuentro será transmitido por Canal 5, TUDN y Vix. Agencias

Después de la pausa por la fecha FIFA, la jornada 13 del Apertura 2025 de la Liga MX cerrará con broche de oro, el clásico capitalino Cruz Azul-América, partido donde se juega algo más que tres puntos: el orgullo.

Este sábado, la Máquina será local en Ciudad Universitaria, donde se ha hecho fuerte y es una muralla intratable, donde no ha perdido ningún encuentro y la afición la está respaldando.

El equipo de Nicolás Larcamón solo ha perdido un duelo, aunque en los últimos tres ha logrado sacar únicamente dos puntos, tras la buena primera mitad del torneo que llevaba.

Sin embargo, ante las Águilas del América en los últimos juego ha sacado buenos resultados y se ha sacudido un poco la paternidad amarilla. Los de la Noria deberán sacar lo mejor que tienen para seguir ilusionando a su afición que está ávida de un triunfo ante el acérrimo rival capitalino; pero las Águilas siguen en ascenso y no será fácil superarlas.

América ha tomado un gran nivel en los últimos compromisos para acercarse a la cima, que no han alcanzado por el nivel de otros conjuntos.

Los de Coapa vienen de dos triunfos al hilo y de visitante han sabido sortear los obstáculos, pero en los últimos encuentros con los cementeros se han topado con una pared.

Se espera un gran duelo, con dos escuadras en gran nivel, candidatos al título y que en los últimos partidos han mostrado esa garra que los caracteriza como grandes equipos.

Récord que Cruz Azul podría superar

El encuentro en sí ya genera muchas expectativas gracias a la rivalidad de ambos conjuntos. Sin embargo, el compromiso de este fin de semana tendrá un condimento especial gracias a un récord que Cruz Azul puede romper.

Si la Máquina logra evitar la derrota ante el América, alcanzará una marca de 23 partidos invicto en el Olímpico Universitario, lo que superaría al récord que estableció Pumas, de 22 juegos, en las temporadas 1978-79 y 1979-80.

Por lo tanto, este enfrentamiento tiene un toque especial para los dirigidos de Nicolás Larcamón, que buscarán hacer historia en una cancha en la que se han hecho sumamente fuertes.

Esta marca que aún poseen los felinos universitarios, representa uno de los logros más notables en su historia. Ahora, el equipo cementero está a sólo 90 minutos de arrebatarles una marca que ha perdurado por más de 40 años.