Óscar de los Santos bate su propio récord
Sereno y con un gran trabajo mental, “4Pilas 100K” tuvo un ritmo promedio por kilómetro de 6 minutos y 30 segundos. Cortesía

Óscar de los Santos Domínguez concluyó su primer entrenamiento de cara al Selectivo Nacional Non Stop de Isla Mujeres, Quintana Roo, y lo hizo luego de recorrer 208.150 kilómetros durante 24 horas ininterrumpidas. El ultramaratonista, conocido también como “4Pilas 100K”, buscará por tercera ocasión la corona dentro del ultramaratón quintanarroense, y así representar una vez más a nuestro país en el Campeonato Continental de Sao Paulo (Brasil) 2022.

La preparación del superatleta chiapaneco comenzó a las 10:00 de la mañana del sábado 8 de enero en Caña Hueca. Ahí, sobre un trazado de 1.020 metros, recorrió en total 188.730 kilómetros; es importante mencionar que el trayecto lo hizo sobre las pistas de tartán ubicadas en el interior del Centro Recreativo y Deportivo Caña Hueca.

Los kilómetros restantes, 19.42 para ser exactos, los “devoró” el día domingo 9 de enero saliendo de Caña Hueca rumbo a la Vía Recreativa del Circuito Tuchtlán, ubicado frente al Parque del Oriente, donde un grupo de corredores importantes del estado se le unió para así demostrarle su respaldo en la próxima aventura que está por realizar.

“Me respondieron todos los atletas, los clubes, por lo que estoy sumamente agradecido. El licenciado Carlos (Morales) también me brindó el apoyo y creo que con este vamos a estar en un selectivo más, buscando estar en Brasil y Taiwán, siempre y cuando quedemos dentro de los nueve seleccionados que otorgará el Selectivo Nacional de Isla Mujeres”, indicó De los Santos Domínguez al término de su recorrido.

En lo que es el inicio del cierre de su preparación, “4Pilas 100K” rompió el récord de distancia larga, el cual le pertenecía al mismo chiapaneco. “Tenía el récord con 202 kilómetros, el cual logré en el pasado selectivo en donde gané. No me imaginé romper esa distancia, pero me llena de mucha alegría y así llegar con todos los ánimos de poder representar dignamente a Chiapas y a México, si conseguimos el pase al mundial”, manifestó.

Para Óscar de los Santos los trabajos de preparación continuarán, pues como lo ha previsto su entrenador Ignacio Mota Moreno, será necesario acondicionar el cuerpo del tonalteco al calor, y posteriormente hacer un campamento de altura para el proceso de oxigenación en general.

“Nos falta todavía trabajo por hacer. Se habla de un fin de semana estar en Puerto Arista, también estar en San Cristóbal de Las Casas. De igual manera la visita que tenemos a El Porvenir; este campamento sería previo a viajar a Isla Mujeres, para llegar con gran reserva de oxígeno”, menciona el ultramaratonista.

Así, el superatleta chiapaneco está dando todo de sí para llegar de la mejor forma física y mental al Selectivo Nacional Non Stop 24 horas, y revalidar su corona como el máximo exponente de la disciplina.