El Karate chiapaneco volvió a tener presencia en el podio nacional gracias a las brillantes actuaciones de Valeria Alejandra Pacheco Rodas y Sofía Almeida, quienes conquistaron medallas de plata en la XL Copa Kenwa Mabuni 2025, efectuada en la ciudad de Puebla. La participación de ambas competidoras reafirmó el avance técnico del estado en categorías juveniles y dejó en claro que Chiapas mantiene un crecimiento sostenido en competencias de alto nivel.
El evento reunió a delegaciones de todo el país, convirtiéndose nuevamente en un punto de referencia por su exigencia técnica y por el nivel de las escuelas participantes. En este ambiente competitivo, las chiapanecas lograron posicionarse entre las mejores del certamen, mostrando concentración, dominio de los fundamentos y una actitud combativa que llamó la atención de entrenadores y jueces.
Kumite
En la modalidad de kumite dentro de la categoría -54 kilogramos, Valeria Alejandra Pacheco Rodas protagonizó una de las actuaciones más sólidas del torneo. Avanzó con autoridad en cada una de sus rondas gracias a un planteamiento táctico bien ejecutado y a su capacidad para ajustar el ritmo según la oponente.
En la final se enfrentó a Alexa Garza, representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con quien sostuvo un combate intenso y cerrado. Tras varios intercambios ofensivos, la chiapaneca terminó adjudicándose la medalla de plata, un resultado que fortalece su proceso de cara a futuros compromisos oficiales.
Kata
En kata femenil libre, Sofía Almeida también demostró un alto nivel técnico. Sus ejecuciones destacaron por la precisión en cada movimiento, el equilibrio en las transiciones y la limpieza de sus posiciones. Esto le permitió avanzar hasta la pelea por el oro, en la que se enfrentó a la seleccionada de Nuevo León Blanca Chávez, una de las atletas más experimentadas de la competencia. Aunque el triunfo quedó en manos de la neoleonesa, Almeida aseguró una valiosa presea de plata para Chiapas, reflejo de su constancia y su madurez deportiva.
La delegación chiapaneca completó su participación con esfuerzos destacados de Gilberto Hernández Barrientos y Fulvia Rumina Hernández, quienes compitieron en kata y kumite respectivamente. Ambos quedaron cerca de avanzar a la ronda de medallas, cayendo en octavos de final tras enfrentarse a rivales de amplia trayectoria. Pese a ello, el cuerpo técnico valoró positivamente su desempeño, pues demostraron disciplina y avances significativos en su formación competitiva.
El sensei Gilberto Hernández Maza, cinta negra 5° Dan, señaló que los resultados obtenidos representan un impulso importante rumbo al selectivo estatal de Olimpiada Nacional Conade 2026. También destacó que estas experiencias fortalecen a los deportistas en su camino dentro del ciclo federado, donde se enfrentarán a nuevos parámetros de evaluación y pruebas de mayor exigencia.
“Estos logros son reflejo del trabajo constante que realizan los atletas y del compromiso que muestran en cada entrenamiento. Las preseas conseguidas en Puebla demuestran que Chiapas puede competir al tú por tú con los estados más fuertes del país”, comentó Hernández Maza.
El grupo contó además con el acompañamiento técnico del Sensei Neftalí López García, cinta negra 2° Dan, quien reforzó la preparación de la delegación durante el campeonato.












