"Polonia * EFE. La sorprendente Polonia, que resolvió la fase clasificatoria sin contratiempos, llegará a Alemania en busca de revivir las glorias de los tiempos de Grzegorz Lato, justo en el mismo país en el que los polacos asombraron al mundo en 1974 conquistando el tercer lugar y siendo uno de los mejores equipos del torneo.
""Queremos crear una nueva historia"", ha dicho el meta Jerzy Dudek para definir los objetivos polacos para el Mundial. La otra historia del Futbol polaco, que ahora es casi una leyenda, empezó en 1972 y ese primer capítulo también tuvo lugar en Alemania, en los Juegos Olímpicos de Múnich donde los polacos obtuvieron la medalla de oro.
Dos anos después, en el Mundial de Alemania, vino la conquista del tercer lugar y el título de goleador para Lato. Esa era terminó en 1982 cuando Polonia volvió a ser tercera en el Mundial de Espana, capitaneada por Zbigniew Boniek, fue seguida por un período de abstinencia en el que Polonia estuvo 16 anos sin asistir a un Mundial. El regreso, hace cuatro anos, fue decepcionante, y ahora el objetivo es volver a los tiempos de los anos setenta.
El Técnico consiguió
una buena plantilla
Para ello, el seleccionador Pawell Janas ha reunido un grupo interesante de jugadores que ya mostraron su valor durante la fase de clasificación.
En especial, la parte ofensiva, con Maciej Zurawski y Thomas Frankowski, que marcaron entre los dos 14 goles en la eliminatoria, es algo que ningún rival de Polonia debe subestimar.
A diferencia del equipo de 1974, con jugadores que militaban en equipos polacos, el paso de la historia hace que en el equipo actual haya muchos jugadores que ganen su dinero en el extranjero y entre ellos está el propio meta Dudek, que fue clave para la conquista de la Liga de Campeones por parte del FC Liverpool.
Ese triunfo ya ha convertido a Dudek en una referencia en Europa pero eso no parece bastarle puesto que también quiere triunfos a nivel de selección.
En la cabeza de Dudek, como en la de todos los aficionados polacos, está aquel equipo de 1974 que tuvo en Jan Tomaszewski a uno de los mejores porteros del torneo pero el meta del Liverpool no piensa en ella como modelo, sino que quiere llegar al éxito por su propio camino.
""Los aficionados polacos, incluso los que no habían nacido, no olvidarán nunca a los héroes del 74. Pero nosotros no queremos competir con triunfos del pasado, sino lograr también los nuestros"", ha dicho Dudek. El ex-seleccionador Antoni Piechniczek, que llevó a Polonia al tercer lugar del Mundial del 82, ha observado que la fortaleza del equipo actual no está tanto en sus figuras individuales como en el trabajo de conjunto.
Según Dudek, el seleccionador Pawel Janas ha logrado crear un excelente espíritu de grupo a lo largo de los partidos de clasificación y los jugadores se entienden entre ellos muy bien, y no sólo en el terreno de juego.
Los jugadores, con la excepción de Dudek que ya es una estrella europea, están avalados ante todo por lo que hicieron en la eliminatoria, pues la mayoría de ellos no juega en equipos de elite.
Palmarés de la selección con una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1972.
Los polacos han participado en mundiales en seis torneos en los anos 1938, 1974, 1978, 1982, 1986 y 2002). Tercero en 1974 y 1982. Polonia ha jugado 28 partidos en las fases finales: ha ganado 14, empatado 5 y perdido 9. Ha marcado 42 goles y ha encajado 3.
De último minuto queda fuera la gloria Jerzy Dudek
El entrenador de la selección de Polonia, Pawel Janas, presentó hoy en la capital polaca la lista de los 23 jugadores convocados para la Copa del Mundo de Alemania, sin incluir al estelar arquero Jerzy Dudek, quien está saliendo del club Liverpool.
Janas justificó la ausencia de Dudek alegando que el jugador estaba ""sin ritmo de juego"".
Polonia integra el Grupo A de la Copa del Mundo, junto Alemania, Costa Rica y Ecuador.
La Lista de los 23 jugadores seleccionados quedó de la siguiente forma
Arqueros: Artur Boruc (Celtic/SCO), Lukasz Fabianski (Legia Varsovia), Tomasz Kuszczak (West Bromwich Albion/ENG).
Defensores: Jacek Bak (Al Rayyan/QAT), Marcin Baszczynski (Wisla Cracovia), Michal Zewlakow (Anderlech/BEL), Mariusz Jop (FC Moscú/RUS), Seweryn Gancarczyk (Metalist Kharkiv/UKR), Mariusz Lewandowski (Shakhtar Donetsk/UKR), Dariusz Dudka (Wisla Cracovia).
Mediocampistas: Euzebiusz Smolarek (Dortmund/GER), Kamil Kosowski (Kaiserslautern/GER), Jacek Krzynowek (Bayer Leverkusen/GER), Arkadiusz Radomski (Austria Viena/AUT), Sebastian Mila (Austria Viena/AUT), Miroslawa Szymkowiak (Trabzonspor/TUR), Piotr Giza (Cracovia), Damian Gorawski (FC Moscú/RUS), Radoslaw Sobolewski (Wisla Cracovia)
Atacantes: Maciej Zurawski (Celtic/SCO), Grzegorz Rasiak (Southampton/ENG), Ireneusz Jelen (Wisla Plock), Pawel Brozek (Wisla Cracovia)
"