En rueda de prensa se dio a conocer la 6ª edición de la Ruta del Grijalva 2025, una competencia que se ha consolidado como una de las más esperadas en el estado de Chiapas. El evento se llevará a cabo el 7 de diciembre en el municipio de Chicoasén, teniendo como punto de salida y meta el parque Central de la localidad.
La presentación contó con la presencia de figuras importantes para el evento. Entre ellas estuvo Yaneth Escobar, corredora reconocida que ha destacado en múltiples competencias estatales y nacionales. También estuvo Gilberto, quien fungió como patrocionador, además de Pilar, corredora que compartió su experiencia como participante en ediciones anteriores, y Jorge Humberto Gutiérrez, organizador principal de la justa atlética.
Recorrido
Durante la conferencia, Jorge Gutiérrez destacó que esta competencia no solo busca fomentar la actividad física, sino también promover el turismo en Chicoasén. Señaló que el recorrido permitirá a los corredores disfrutar de paisajes espectaculares a lo largo de la ruta, convirtiendo la experiencia en algo más que una carrera, un momento de conexión con la naturaleza y la comunidad.
La Ruta del Grijalva ofrecerá dos distancias: 5 y 12 kilómetros. La salida de los corredores de 12K será a las 7:00 de la mañana, mientras que los participantes de 5K iniciarán su recorrido diez minutos después, a las 7:10 de la mañana. Estas categorías estarán abiertas tanto para corredores varoniles como femeniles, y se espera la participación de atletas locales, nacionales e incluso internacionales.
Premiación
Uno de los aspectos más llamativos son los premios en efectivo que se entregarán a los ganadores. En la distancia de 12K, categoría libre, se otorgarán 2 mil pesos al primer lugar, mil 300 al segundo y 800 al tercero. Para la categoría máster y veteranos en la misma distancia, el primer lugar recibirá mil 800, el segundo 800 y el tercero 500. En la prueba de 5K, la premiación será de mil, 700 y 500 pesos, respectivamente.
Los corredores podrán elegir entre dos tipos de kits al momento de inscribirse. El básico tiene un costo de 170 pesos e incluye medalla, dorsal, foto de bienvenida, hidratación, fotos durante la ruta, boletos para la rifa y servicio de primeros auxilios. El kit completo tiene un valor de 350 pesos y, además de los beneficios anteriores, cuenta con una playera conmemorativa que distingue a esta edición.
Registros
Las inscripciones ya están disponibles y se pueden realizar mediante MercadoPago y Bancoppel. Los organizadores informaron que esperan un gran número de participantes, por lo que recomiendan asegurar su lugar lo antes posible. Para más información pueden comunicarse al número 9612682171 .
El evento contará con hidratación, asistencia médica y un operativo de seguridad para garantizar que todo se lleve a cabo en un ambiente seguro y controlado. Además, habrá actividades paralelas para los asistentes, incluyendo rifas y sorpresas que buscan convertir la Ruta del Grijalva en una verdadera fiesta deportiva.