Presentan Carrera Igualdad para Todos

Fotografía: Diego Pérez/CP
Fotografía: Diego Pérez/CP

El compromiso por construir una sociedad más justa y con espacios deportivos verdaderamente inclusivos continúa fortaleciéndose en Chiapas. Cumpliendo con esta labor, el psicólogo Héctor Espinosa Valadez, organizador de la Carrera Igualdad para Todos en el Deporte, visitó el estudio de TVO Cuarto Poder para compartir los detalles de la quinta edición de este noble evento que promueve la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

Distancias

La competencia se llevará a cabo el sábado 26 de octubre, a partir de las 8:30 de la mañana, en el parque central del municipio de Ángel Albino Corzo, y contará con pruebas de 50, 100 y 200 metros en ambas ramas, varonil y femenil, aunque todos los “heats” serán mixtos para fomentar la convivencia y el respeto entre los atletas. La inscripción es completamente gratuita, con el fin de garantizar la inclusión total y derribar las barreras económicas que muchas veces limitan la participación deportiva.

Durante su visita, Héctor Espinoza explicó que la carrera no solo tiene como propósito impulsar la práctica del deporte, sino también visibilizar las carencias estructurales y sociales que enfrentan las personas con discapacidad. “En Chiapas seguimos teniendo muchas limitaciones para ofrecer espacios seguros, accesibles y adecuados. Existen pocos programas permanentes que atiendan las necesidades deportivas de este sector, y eso es algo que debemos cambiar entre todos”, expresó el especialista.

El evento, que nació hace cinco años como una pequeña actividad escolar, ha evolucionado hasta convertirse en un referente en la región. En cada edición participan instituciones educativas, asociaciones civiles, clubes deportivos y familias enteras que acompañan a los corredores, creando una atmósfera de solidaridad y alegría. Espinosa Valadez destacó que más allá de las medallas, el objetivo es reconocer el esfuerzo y la capacidad de superación de cada atleta.

“La sonrisa de un niño al cruzar la meta vale más que cualquier premio. Esta carrera nos enseña que el verdadero deporte no se mide por la velocidad o la fuerza, sino por la determinación y el amor con el que se enfrenta cada reto”, señaló el psicólogo, y reiteró que la invitación es para todos los que deseen participar, estén o no inscritos en una institución educativa.

Seguridad

El comité organizador también ha trabajado de la mano con el Ayuntamiento de Ángel Albino Corzo para garantizar las medidas de seguridad, hidratación y accesibilidad necesarias para el desarrollo de la actividad. Asimismo, se contará con personal médico y voluntarios que brindarán acompañamiento durante toda la jornada, con el propósito de asegurar que los atletas disfruten la experiencia en un entorno amigable y respetuoso.

Con el lema “Igualdad para todos en el deporte”, la iniciativa reafirma la importancia de generar conciencia sobre la equidad y la empatía. Cada edición representa un paso más hacia la integración social y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, quienes a través del deporte encuentran una herramienta poderosa para expresarse y desarrollarse plenamente.