Presentan carrera Por una Vida Sin Violencia
En la conferencia portaron sus respectivas playeras naranjas con la imagen de la carrera y diversas frases al reverso. Cortesía

En las instalaciones de la Secretaría de Igualdad de Género se llevó a cabo una conferencia de prensa a la cual asistieron María Mandiola Totoricaguena, titular de la Secretaría de Igualdad de Género, Norbi Pérez López coordinadora de las unidades de igual de género y Mauro Chávez Lastra, director de Cultura Física en representación de Tania Robles Velázquez, directora del Instituto del Deporte de Chiapas (Indeporte), quienes en conjunto brindaron información acerca de la segunda edición de la Carrera Estatal, próxima a realizarse el 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Informaron que la carrera será recreativa con la finalidad de difundir y visibilizar la eliminación de la violencia contra las mujeres, niñas, adolescentes, por ello no tendrá costo, y será abierta a todo público. Así lo explicaron durante la presentación de este evento.

En su primera edición se contó con 4 mil participantes de Tuxtla Gutiérrez y 12 mil 800 de diez municipios más, este año esperan triplicar el número ya que se sumarán 31 municipios.

El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas ayuda a elaborar las convocatorias que iniciaron a partir del viernes a través de la página indeporte.chiapas.gob.mx/carreranaranja; el registro será por municipios, y los interesados deberán llenar el formulario con información personal para completar la inscripción.

En cuanto al recorrido, este iniciará en el Indeporte, atravesando la Avenida Central hasta llegar a Caña Hueca. Al finalizar se efectuarán distintas rifas para todos los participantes presentes.

Se contará con diversos servicios de salud que brindarán información sobre métodos anticonceptivos, vacunaciones; así como negocios locales de mujeres.