Presentan segunda edición de Aventura Grijalva

Fotografía: Cortesía
Fotografía: Cortesía

Con el objetivo de promover la activación física y el amor por la naturaleza, se presentó de manera oficial la segunda edición del Running Trail Aventura Grijalva, evento que se llevará a cabo el próximo 5 de octubre a las 7 de la mañana, teniendo como sede el Fraccionamiento Jardines del Grijalva, ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo.

En conferencia de prensa encabezada por Israel Vega, organizador y representante de Vega Fitness Club, dieron a conocer todos los detalles de esta competencia que promete superar las expectativas de la primera edición. Esta carrera busca consolidarse como una de las justas deportivas más importantes de la región, integrando a corredores de distintas edades y niveles en un entorno natural que pondrá a prueba su resistencia y su disciplina.

Vega destacó que, en la primera edición, contaron con la participación de 180 atletas, cifra que superó sus proyecciones iniciales. Para esta ocasión el objetivo es alcanzar 250 competidores, reflejando el crecimiento que ha tenido la comunidad de corredores en Chiapas.

“Estamos muy contentos porque la respuesta ha sido increíble. Esto nos motiva a seguir mejorando la experiencia de cada participante. El Running Trail Aventura Grijalva no es solo una carrera, es un reto personal y una convivencia familiar”, expresó el organizador.

Inscripciones

El evento contará con diferentes categorías para asegurar la inclusión de participantes de todas las edades: infantil, para niñas y niños hasta 12 años; juvenil, que abarca de 14 a 17 años; libre, para competidores de 18 a 39 años; master, de 40 a 49 años; y veteranos, para corredores de 50 años en adelante.

En cuanto a las distancias, se diseñaron rutas estratégicas que recorrerán senderos y caminos naturales, ofreciendo un escenario único. Vega explicó que la intención es que los atletas puedan disfrutar el paisaje mientras se enfrentan a un desafío físico. “Queremos que cada corredor viva una experiencia distinta, donde se combine el deporte con la conexión con la naturaleza”, añadió.

Respecto a los costos, presentaron dos modalidades de inscripción. El kit completo tiene un precio de 350 pesos e incluye un “jersey” oficial, “buff”, morral y medalla conmemorativa. También se ofrece el kit básico, que consiste en la medalla al cruzar la meta. Ambos paquetes tienen el objetivo de motivar la participación y asegurar que nadie se quede fuera de esta gran competencia.

El organizador agradeció el respaldo de la comunidad y de los patrocinadores que se han sumado a esta edición, resaltando que sin su apoyo no sería posible realizar un evento de esta magnitud. También hizo un llamado a las familias y a la sociedad en general para que se integren como espectadores y acompañen a los corredores.