Con el objetivo de promover el surgimiento de talentos para el Futbol profesional, fueron presentadas las visorías Talento Chiapas, a desarrollarse en su primera etapa los días 17 y 18 de enero, en el estadio Flor del Sospó (varonil) y el campo 1 del parque Caña Hueca (femenil).
La presentación oficial tuvo lugar en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte), encabezada por su titular, Adonaí Sánchez Osorio, quien destacó que con esta iniciativa de gobierno se pretende que todos los jóvenes tengan una oportunidad de demostrar sus habilidades y ganas de salir adelante.
En este mismo tenor, mencionó que a veces los atletas no cuentan con los recursos para asistir a una prueba con un club profesional y de ahí la relevancia de impulsar Talento Chiapas, aclarando que no se trata de una academia o un equipo de Futbol, sino de visorías gratuitas.
“A veces pensamos que por ser el Futbol un tema profesional vas a ganar dinero y tienes que buscar las vías por medios propios”, expuso el dirigente estatal, quien desde hoy invitó a los jóvenes a “ponerse las pilas” para lograr su sueño a través de la dedicación, trabajo constante y sin tener que gastar un solo peso.
En este mismo orden de ideas, dio la bienvenida a los representantes municipales como Antonio Sánchez, Silvestre Carrasco, Julio César Jiménez y Freddy Alonso Espinosa, además de invitar a que otros municipios se sumen para promover a sus talentos sin anteponer intereses personales.
Bases de las visorías
En su intervención, Franco Faustino Arizala Hurtado explicó que Talento Chiapas busca impulsar el deporte en el estado, dando oportunidad a los futbolistas y apoyándolos para que logren sus metas, agradeciendo al gobierno el apoyo para llegar al mayor número de municipios posible.
De igual forma, invitó a los padres a apoyar a sus hijos, aprovechando la buena disposición con este equipo de trabajo para apoyarlos comunicándose vía Whatsapp al teléfono 9617623745 (de 9 de la mañana a 5 de la tarde), e informó que habrá un campamento final en Tuxtla Gutiérrez, a donde se invitará a visores de diferentes clubes.
Por su parte, Marco Aurelio Valverde Molina, entrenador profesional que es parte de Talento Chiapas, explicó que la finalidad proyectar a los jóvenes al alto rendimiento, dándoles un seguimiento puntual y constante para mejorar en aspectos técnicos y tácticos, remarcando que no existe un cupo mínimo o máximo establecido.
Indicó que los días 17 y 18 de enero es la primera etapa. Posteriormente llegarán a Tapachula, 21 y 22 de febrero; Tonalá, 21 y 22 de marzo; Comitán de Domínguez, 11 y 12 de abril, para cerrar los días 6 y 7 de mayo con el campamento en la capital chiapaneca.
La segunda etapa de las visorías arrancará en Tapachula los días 18 y 19 de julio, mientras que 15 y 16 agosto será en Tuxtla Gutiérrez; en Tonalá, 19 y 20 de septiembre; en Comitán, 17 y 18 de octubre, para concluir con el campamento en la capital los días 7 y 8 de noviembre.
José Isabel Tacías Gallegos, presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Chiapas (Afuchac), estuvo presente para respaldar esta iniciativa. Reconoció este esfuerzo de la Nueva Era del Deporte en el que estado, sumándose con credenciales para los jugadores, que de esta manera tendrán acceso a un seguro de gastos médicos.
En el acto también estuvo la exjugadora del club Tigres de la Liga MX Femenil Alexia Espinoza Roque, quien quedará al frente de la rama Femenil.