La Vuelta Ligres 2025 fue presentada oficialmente a través de una conferencia de prensa encabezada por Mauro Román, en representación del director del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Adonaí Sánchez Osorio; Mariana Solís, en representación titular del Instituto del Deporte Tuxtleco (Indetux), y el organizador José Luis Pardo (director de Ligres Tuxtla), quienes dieron a conocer todos los detalles de esta destacada competencia de Ciclismo que se realizará los próximos 19 y 20 de abril en Tuxtla Gutiérrez.
Se confirmó que en esta edición la carrera se desarrollará en tres etapas: una ruta de fondo, una contrarreloj individual y un circuito urbano, sumando un recorrido total de 70 kilómetros para la rama varonil y 55 kilómetros para la femenil. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión se incorporarán calles de la capital chiapaneca al trayecto oficial, lo que marca un paso importante en la consolidación del evento dentro del calendario deportivo de la región.
El sábado por la mañana arrancará la primera etapa desde las inmediaciones del aeropuerto, teniendo como destino el municipio de Berriozábal. Por la tarde, los pedalistas volverán a escena para disputar la prueba contrarreloj. El domingo la competencia concluirá con el Circuito Tuchtlán, donde se espera una asistencia masiva de público y un cierre vibrante.
La justa ciclista contará con cinco categorías por rama y más de 24 mil pesos en premios a repartir entre los mejores tiempos, además de un sistema de cronometraje certificado por jueces profesionales. La hidratación estará garantizada con puntos especializados a lo largo del recorrido, brindando seguridad y respaldo a todos los participantes.
En el anuncio oficial también se presentó la Recreativa Ligres, una carrera de 10 kilómetros pensada para ciclistas amateur y público en general. Este recorrido saldrá desde Caña Hueca y concluirá en el Parque del Oriente, promoviendo la participación ciudadana y el uso de la bicicleta como una herramienta de salud y movilidad sustentable.
Se espera la llegada de pedalistas de diversas partes del país, lo que eleva el nivel competitivo del evento y posiciona a la capital chiapaneca como un punto importante para el Ciclismo nacional.