Realizan exámenes a fondo

"Iván Agüero * CP. Exámenes psicológicos y nutricionales son los que aplica la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) a sus alumnos, con la finalidad de obtener resultados que les ayuden en su crecimiento deportivo y personal, informó el director de dicha escuela, Iván Estrada.

Como parte del programa operativo ""Desarrollo de Campeones"", que está dirigido a atletas desde los cinco años de edad, la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) ha realizado evaluaciones.

El objetivo es conocer la situación en que están sus pupilos, tanto en lo psicológico como en lo nutricional, el desarrollo, entre otros conceptos. La primera etapa fue la evaluación psicológica, que estuvo a cargo de Selene Tovilla, licencia en psicóloga egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y que se especializa en trabajar principalmente en niños e instituciones.

""Evaluamos la coordinación, motricidad, frustraciones, y los resultados preliminares es que un gran número presenta edad madurativa disparada, es decir, un niño de cinco años presenta edad madurativa de ocho, y se debe a la condición psicométrica que brinda el deporte y que da el Tenis"", apuntó Tovilla Barrientos.

Los resultados permitirán a los entrenadores de TCC preparar las clases de Tenis dirigidas a cada niño de diferente manera (de forma personalizada), y así trabajar al ritmo de ellos y no al que el entrenador marque.

Finalmente, mencionó la psicóloga que gracias a este deporte los niños adquieren mayor confianza y disciplina, y eso lo transmiten fuera de la cancha en sus actividades cotidianas.

A finales de este mes se realizará otra evaluación, que será realizada por el licenciado en nutrición Carlos Augusto Torija Ramírez, quien tiene maestría en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Torija Ramírez ha trabajado en clubes de Futbol profesional y su experiencia está dirigida al aspecto deportivo.

""Queremos conocer la situación física de los alumnos, qué comen, que cargas alimenticias necesitan, acordes con su edad, estatura y peso, y la experiencia del nutriólogo me ayudará a conocer a mis chicos a fondo"", apuntó Estrada Tevera.

La primera etapa de ambas evaluaciones es conocer y valorar los resultados con los entrenadores y asesores de TCC, para determinar el rumbo de trabajo, la preparación de las clases, e manejo de emociones y los alcances de cada niño. Paralelamente, se tendrá una charla con los padres de familia para unificar criterios y ayudar al niño en su desarrollo personal principalmente y después en el deportivo. Hay que mencionar que los propios padres están comprometidos con sus niños, puesto que quieren lo mejor para ellos y eso ayudará en gran medida a un buen trabajo en equipo.

Roxana Ornelas, madre de Ana Sofía Guízar, apuntó que en solo cuatro meses ha visto avances importantes en su hija de cinco años; afirma que ahora es más disciplinada, muestra mayor apertura para cooperar y lleva mejor alimentación. Por su parte, Paola Ramos, madre de Paulina Valencia, observó en poco tiempo a su hija con mayor seguridad, pues antes era muy tímida, además de que mejoró su salud.

María Canel, madre de André López, quien lleva tres meses de entrenamiento apenas, afirmó que ""el entrenador fomenta en ellos perseverancia para lograr un objetivo"". Intentó que su hijo practicara otros deportes, pero no demostró tanto interés como ahora, que lleva la raqueta a todos lados.

Hay que destacar que TCC es asesorado por el entrenador y capacitador de la Federación Mexicana de Tenis (FMT), Martín Navarro Miralrio, quien tiene experiencia de 25 años en el Tenis como director de academias y actualmente lleva a Jalisco los mejores Cursos de Tenis a nivel nacional. Además, fue director de la VI Conferencia Regional de Tenis el año pasado donde TCC participó.

Navarro Miralrio tiene el cargo de vocal de capacitación en la Asociación de Tenis de Jalisco, y en enero fue el encargado de crear el programa de Minitenis aplicado a eventos para dicha agrupación.

Con el programa ""Desarrollo de Campeones"", la Academia TCC sientas precedentes en el Tenis chiapaneco al realizar este tipo de evaluaciones, para el desarrollo para los tenistas de nuestro estado.

"