Carlos de Jesús Bermúdez Albores recibió merecido homenaje por más de 35 años de trayectoria, así como por haber logrado la sede del primer Campeonato Nacional en la historia de este deporte para Chiapas. El protocolo se registró en el marco de la segunda competencia del certamen que se realiza en el Foro Chiapas.
El presidente de la Unión de Asociaciones (PUA) del estado recibió la Herradura de Oro de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) por sus más de tres décadas y media promoviendo el deporte nuestro y practicarlo activamente, pero también se reconoció su labor como jerarca y embajador para que el Nacional 2016 se realizara en tierras chiapanecas.
La cereza en su larga trayectoria y por lo cual quedará en los libros de historia de la Charrería nacional y local es el haber obtenido la sede para que Chiapas recibiera el Campeonato Nacional este 2016, hecho inédito en la historia del estado y del Sureste mexicano.
“Quiero festejar y homenajear a un charro y gran amigo que hizo posible que el Campeonato Nacional Charro fuera aquí en el sureste; de esta manera se viste de gala este gran evento, y digno es destacar la trayectoria de Carlos Bermúdez, quien logró la unidad en Chiapas, donde la Charrería disfruta de buen nivel pues tiene varios equipos integrados a la competencia de esta fiesta”, aseveró el jerarca de Federación, Miguel Pascual, quien le brindó la condecoración por su larga trayectoria.
Alejandro Goñi, miembro del comité organizador, entregó una placa y reconoció su labor para que el Foro Chiapas esté de gala en estos momentos.
Bermúdez Albores y Hacienda Santa Teresa compitieron en la máxima justa, logrando 297 tantos y una cala de 35 puntos, el mejor registro hasta el momento para un equipo y el charro chiapaneco en el nacional. Hacienda Tierra Blanca de Nuevo León se quedó con 267 y Rancho Santa Martha de Zacatecas hizo 230.
Con los 297 puntos, Santa Teresa, que de momento ocupa el décimo lugar, comenzó su actuación con 35 en la cala del PUA Carlos Bermúdez; perdió dos en el pialadero y coleó de 90, destacando con 34 el capitán Gerardo Bernal Álvarez; en tanto, Francisco Absalón Pulido Bermúdez y Silvestre García Zavala lograban 28 cada uno.
Le faltó suerte en el toro, mas presentaron buena terna. Gerardo Bernal Collado, con lazo a la cabeza de 30, y Silvestre García, pial de 26. La yegua no le reparó al jinete Artemio Hernández Rodríguez, cobrando la mínima, y en las manganas, Gerardo Bernal Álvarez se dejó ver con tres tirazos de cuenta, de 23 cada uno, con uno de tiempo ahorrado (70) y sobre el “cuaco”, José Antonio Hurtado Guerra pegó una de 18 totales. Cerró con 21 en el paso de la muerte Silvestre García.