En una reunión que destacó por el alto nivel competitivo entre los nominados, dieron a conocer oficialmente a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 (PED), el máximo galardón que otorga el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte) a los atletas y entrenadores más sobresalientes del año.
Los elegidos por el jurado fueron Renata Hernández Estrada (Tae Kwon Do), Karime Montoya Alfaro (Tiro con arco), Julián de Jesús Gómez de la Cruz (Paratenis de mesa), María Fernanda Cruz Bolón (Judo) y José Enrique Vera Álvarez (Tae Kwon Do), este último reconocido en la categoría de entrenador. Todos ellos fueron seleccionados tras una exhaustiva deliberación de más de tres horas, en la que se evaluaron los méritos deportivos, la disciplina, los resultados nacionales e internacionales y la contribución al desarrollo del deporte chiapaneco.
La sesión, que contó con la presencia virtual de Kathleen Bárbara Altúzar Galindo, directora general del Indeporte, fue guiada por la notaria pública número 188, Teresa de Jesús Narcía Escobar, quien dio lectura al acta oficial con la que se ratificó la decisión final del jurado.
Tres veces ganadora
Uno de los momentos más significativos fue el anuncio de María Fernanda Cruz Bolón, quien hizo historia al convertirse en la segunda atleta en obtener por tercera ocasión el Premio Estatal del Deporte, gracias a su sobresaliente trayectoria en el Judo y a sus recientes resultados en competencias nacionales. Sin embargo, debido a que ya ha sido galardonada anteriormente, no recibirá el incentivo económico correspondiente, cumpliendo con lo establecido en el reglamento.
En total, 110 mil pesos serán distribuidos entre los demás ganadores, quienes recibirán su estímulo en una ceremonia oficial encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en reconocimiento a su esfuerzo, constancia y logros deportivos durante el año.
El jurado calificador consideró el trabajo y el crecimiento de cada uno de los atletas, destacando en particular el desempeño de Renata Hernández Estrada, quien recientemente brilló en el Mundial Cadete de Tae Kwon Do 2025 al conquistar medalla de bronce; así como el talento de Karime Montoya, quien ha puesto en alto el nombre de Chiapas en el Tiro con Arco nacional.
Por su parte, Julián de Jesús Gómez de la Cruz, referente del Paratenis de Mesa, fue distinguido por su constancia y su contribución al deporte adaptado en la entidad, mientras que el profesor José Enrique Vera Álvarez recibió el galardón por su labor como formador de talentos dentro del Tae Kwon Do chiapaneco, la cual se ve reflejada en una generación que continúa cosechando éxitos.
Impulso
Con estos resultados Chiapas reafirma su compromiso con el impulso al deporte en todas sus modalidades y demuestra que la disciplina, la pasión y el trabajo en equipo siguen siendo el camino hacia la excelencia.












