Refuerzan mensaje preventivo de The WLSL

Refuerzan mensaje preventivo de The WLSLHoy en día este mensaje se transmite en diferentes parques acuáticos, clubes de Natación y balnearios de todo el mundo. Cortesía

Mediante clases temáticas, en las que además de diversos ejercicios de flotación y desplazamiento se ofreció información valiosa de prevención y seguridad acuática, alumnos y entrenadores del club deportivo El Delfín de Chiapas se sumaron a la edición 2025 de The World’s Largest Swimming Lesson (La Clase de Natación Más Grande del Mundo), la cual se llevó a cabo en diferentes países de forma simultánea.

Diferentes parques acuáticos, clubes de Natación y balnearios públicos, en Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, entre muchos otros lugares, albergaron esta actividad con el fin de difundir recomendaciones importantes, faltando pocos días para que inicien las vacaciones de verano, época en la cual suele incrementarse el número de accidentes fatales en el agua.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ahogamiento está entre las cinco principales causas de muerte en niños de 1 a 14 años en 48 países. De ahí la relevancia del mensaje que comparte The WLSL.

“El ahogamiento es un accidente que se puede prevenir y es por eso que El Delfín de Chiapas participa nuevamente en La Clase de Natación Más Grande del Mundo, un esfuerzo global para transmitir el mensaje de que ‘Las clases de Natación salvan vidas’”, expresó la profesora Mónica Anzueto, directora pedagógica del club capitalino, que precisamente se fundó en el año de 1975 con la inquietud de enseñar a nadar a la comunidad, ante el alto índice de personas que se ahogaban en pozas y ríos, en Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores.

Anzueto Moguel informó que en esta nueva edición de The WLSL participaron más de 200 alumnos de sus diferentes sucursales, no solo de los programas de bebés y preescolares, sino también jóvenes y adultos, pues en estos últimos suele recaer la supervisión constante y adecuada cuando se visita alguna playa, río o alberca.

Comentó que, de acuerdo con diversos estudios, se ha comprobado que los niños que participan en clases formales de Natación reducen en un 88 por ciento el riesgo de ahogamiento, por lo que instó a los padres de familia a inducir a sus hijos a esta práctica desde temprana edad, con una instrucción formal en la que aprendan no solo el manejo de habilidades básicas de flotación y nado, sino que también los haga conscientes de las medidas de seguridad acuática y de cómo conducirse en una situación de peligro real en un medio acuático.