La Comisión de Box de Tuxtla Gutiérrez (Combox Tuxtla) continuará desempeñando de manera profesional y respetuosa su cargo honorífico, en beneficio de los pugilistas capitalinos. Así lo anunció el comisionado, Arturo Carrillo, al frente del organismo para el periodo 2025-2027.
En transmisión oficial realizada a través de la página oficial de la Combox Tuxtla, el directivo agradeció el respaldo de boxeadores, entrenadores y promotores que han trabajado con profesionalismo y apegados a reglamento, e invitó a quienes no lo han hecho así, manifestando desacuerdos por otras vías hacia su gestión, a dirigirse personalmente con él y que sepan que las puertas están abiertas, siempre y cuando lo hagan con respeto y sin buscar perpetuar prácticas nocivas para el Box.
Respaldando al titular de la Combox Tuxtla en esta presentación estuvo el entrenador Miguel Cruz González, de la Antigua Escuela de Boxeo MC, en compañía de los boxeadores Fernando “Chato” Martínez, Jonathan “Poison” Trejo, Ana “Chapulina” Villatoro y Christian “Pony” Bernabé, además del LEF Esteban López, director de encuentros.
En su intervención, los boxeadores manifestaron su sentir respecto a la labor de la comisión, coincidiendo en que nunca han tenido problemas con su presidente, y tampoco han experimentado presiones o trabas para obtener sus licencias, pases de salida, presentación de certificados médicos o contratos con promotores, por lo que coincidieron en agradecer su trabajo y apoyo.
Por su parte, el entrenador Miguel Cruz González expresó que como “manager” se dedica a trabajar y preparar a sus peleadores permanentemente, sin experimentar hasta hoy algún inconveniente o problema con trámites realizados ante la Combox Tuxtla. “Hemos trabajado limpio ambos, en lo que corresponde a su trabajo como presidente de la comisión y yo como entrenador”, remarcó.
Por su parte, Esteban López consideró que se ha hecho un buen trabajo, y si bien dijo que en cuestiones dentro del ring puede haber diversidad de opiniones al calificar una pelea, se han preparado para desempeñar sus funciones de la mejor manera. “Tenemos claro el trabajo que debemos hacer; debe ser ético y, ante todo, profesional”, afirmó.
Versión del presidente
Tras los pronunciamientos, Arturo Carrillo agradeció públicamente a la maestra Camelia Gordillo, delegada de la Federación de Comisiones de Box en Chiapas (Fecombox), así como a Promociones Jiménez del Deportivo Roma y Tinta Fresca Boxing, promotoras con las que han trabajado de manera seria y profesional.
“Siempre hemos recibido a todos los que llegan a tocar la puerta, y hablando de forma metafórica (porque la ComboxTuxtla no tiene oficinas), siempre los hemos recibido. Solo hay una condicionante: que sean respetuosos como lo hemos sido nosotros”, aclaró el comisionado en torno al ambiente actual en la comunidad boxística de la capital chiapaneca, enfatizando en que todos los involucrados deben cumplir con el reglamento, dejando atrás las prácticas enquistadas que ponen en riesgo las carreras de los boxeadores.
Asimismo, remarcó que el cargo que desempeña es honorífico, por lo cual no percibe un sueldo, y lo desempeña con gusto, en el afán de promover el crecimiento del Box. Reconoció que uno de los grandes logros desde que tomó el cargo es poder hacer presentes a los peleadores chiapanecos en el panorama nacional e internacional, a través de los registros de sus peleas a la plataforma Boxrec, logrando hasta el día de hoy una credibilidad que antes no se tenía con esta organización que es sin duda el gran referente mundial para que los pugilistas sean conocidos y puedan tener una oportunidad de boxear en cualquier cuadrilátero. “Hemos logrado el reconocimiento a nivel nacional de la Comisión de Tuxtla Gutiérrez, como un ejemplo de cómo se deben entregar los resultados”, resaltó Carrillo.
Para concluir, invitó a los entrenadores a preparar permanentemente a sus púgiles para cuando lleguen las invitaciones para ser parte de carteleras, tal y como lo hacen clubes como la Antigua Escuela Mexicana de Boxeo, del profesor Miguel; el Gimnasio Colón, de Andrés Pérez, o el Gimnasio Tiburones, de Walter Solís. “Si hay constancia, disciplina, responsabilidad, compromiso, esto va a funcionar bien”, sentenció.