Reto cumplido en el Spartathlon 2025

Juan Diego Robles muestra con orgullo la medalla obtenida en el Spartathlon 2025. Cortesía.
Juan Diego Robles muestra con orgullo la medalla obtenida en el Spartathlon 2025. Cortesía.

Con el orgullo reflejado en su rostro y con la medalla en su cuello, el ultramaratonista chiapaneco Juan Diego Robles Jiménez, del club Trotamundos de Chiapas regresó a México tras completar el legendario Spartathlon 2025, celebrado los días 27 y 28 de septiembre en Grecia. “Reto cumplido”, fueron sus primeras palabras al recordar la experiencia.

El atleta, originario de Tuxtla Gutiérrez, compartió su emoción durante una charla en el parque Caña Hueca, donde relató las múltiples dificultades que enfrentó a lo largo de los 245.3 kilómetros de recorrido entre Atenas y Esparta. Con una combinación de resistencia, fortaleza mental y fe, logró cruzar la meta en la posición 200 de un total de 450 competidores que tomaron la salida.

“El Spartathlon no se compara con nada. Es una competencia fuera de serie. Correr desde la Acrópolis hasta la estatua de Leónidas es algo indescriptible”, comentó el corredor, quien detuvo el cronómetro en un tiempo (oficial) de 35 horas, 15 minutos y 27 segundos, resultado que lo acredita como uno de los 240 finalistas del certamen.

Durante su participación, Robles enfrentó condiciones climáticas extremas, variaciones de temperatura, cansancio y desgaste físico, pero nunca perdió la determinación. “En el kilómetro 100 sentí que no podía más, pero saqué fuerza espiritual y seguí adelante. Correr en Grecia era un sueño y lo logré”, expresó con emoción.

El chiapaneco, con cinco años de experiencia en carreras de ultradistancia, destacó la importancia del apoyo recibido para cumplir su meta. Agradeció especialmente a Édgar de la Torre, integrante del club Trotamundos, y al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, así como a amigos y familiares que respaldaron su travesía.

También reconoció la guía de su sensei Óscar de los Santos “4 Pilas 100K”, y de su entrenador Ignacio “Nacho” Mota, quienes lo prepararon física y mentalmente para una de las pruebas más exigentes del mundo.

“Esto es un logro colectivo. Cada persona que me apoyó formó parte de mi llegada a Esparta. El Spartathlon me enseñó que no hay límites cuando el corazón está decidido”, subrayó Robles.

El evento reunió a los mejores ultramaratonistas del planeta, siendo el checo Radek Brunner el campeón tras completar la prueba en 21 horas, 24 minutos y 35 segundos. Entre los mexicanos destacados también figuraron Jonathan Paquini García (30:54:45) y Marco Antonio Zaragoza Campillo (34:56:40).