Futbolistas de Chiapas y Oaxaca regresaron a la cancha Salvador Cabañas del estadio Zoque en Tuxtla Gutiérrez para retomar las actividades de la Academia Femenil FIFA, las cuales estuvieron suspendidas durante un año y medio por causa de la pandemia.
Jorge Tello, coordinador de Visorías de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), y Karla Maya, entrenadora de la selección nacional femenil sub-15, supervisaron el reinicio de los trabajos en tierras chiapanecas, donde observaron a un grupo de 22 jugadoras que están bajo la tutela de Alexandra Zenteno, auxiliar operativa en la entidad.
“Este es un programa, para la Federación Mexicana y específicamente para selección nacional, muy ambicioso, que nos llena de energía, de sueños y entusiasmo, porque nos ayuda a detectar jugadoras para nuestras categorías más pequeñas en todo el país”, indicó Tello.
Asimismo, refirió que antes de la pandemia habían hecho una búsqueda abierta en Tuxtla Gutiérrez, y después una larga espera pueden volver a la actividad para conocer cuál es la realidad tanto deportiva como personal de estas jóvenes.
“Nos vamos muy entusiasmados porque el evento rebasó nuestras expectativas en lo deportivo. Hubo un talento muy destacado en las jugadoras; por supuesto que la exigencia es máxima para nosotros, porque estamos hablando de que estas niñas están compitiendo por un lugar para ser jugadoras de selección nacional con las mejores del país”, explicó.
A su vez, Alexandra Zenteno mencionó que ahora que estás chicas están en el mapa de la selección, lo que sigue es trabajar fuerte para subir su nivel y ganarse un lugar. “Los sueños se trabajan siempre; que de verdad crean en esto, estamos hablando de selección nacional, lo máximo de todo… Que le echen ganas, trabajen, y no por tener talento dejen de hacerlo, porque todo es trabajo, trabajo y más trabajo”, remarcó.
Cabe mencionar que las futbolistas observadas por los visores nacionales son originarias de Pijijiapan, Soyaló, Suchiate, Escuintla, Mapastepec,Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, además de otras procedentes del vecino estado de Oaxaca.