San Rafael y El Ayate toman el liderato

La intensidad y calidad han comenzado a subir en las acciones que se realizan dentro del Campeonato y Congreso Estatal Charro y Escaramuzas 2020, pues algunos de los equipos ya han rebasado los 300 puntos en sus participaciones, hecho que permite darse una idea de quiénes serían los equipos representativos de la entidad en el Nacional de la especialidad a finales de año.

Con cuatro días transcurridos, el lienzo Óscar Uhlig Kanter de Tuxtla Gutiérrez ha visto a poco más de 15 equipos realizar cada una de las suertes charras que contempla el certamen. Algunos han pasado complicaciones para poder ganarse los puntos, pues el ganado ha puesto resistencia. Para otros, parece ser que los meses sin actividad no les afectó mucho, ya que cada uno de sus jinetes ha conseguido “capear bien el temporal”.

Semanas antes del evento, integrantes de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros A. C. y competidores, advertían de lo complicado que sería salir al lienzo con el ganado detenido y sin preparación. Eso se dejó vivir dentro de las primeras charreadas; sin embargo, parece que el “río vuelve a su cauce”, pues de a poco, los charros han ido encontrando la manera de solventar sus dificultades.

En el tema de la puntuación, Rancho San Rafael es quien comanda las actividades del Campeonato Estatal con un total de 312, diez más que El Ayate, (302). Ambos representativos tuvieron destacadas actuaciones este martes, principalmente en las manganas y suerte, en donde cosecharon la mayor cantidad de puntos a su favor.

Otro de los equipos que mostró gran desempeño fue Hacienda Santa Teresa, pues durante la segunda charreada de ese día, sumaron un total de 250 unidades. Por la noche, Charros de Tecpatán alcanzó 250. También estuvieron G. Carranza, San Miguel, Jericó A, Tierra Fría, Valle Verde de la familia García, quienes rebasaron la centena.

Para la actividad de ayer miércoles 14 de octubre, en la charreada del mediodía se presentaron Cintalapa V. Rojo, Pura Sangre y Santara. A las 16:00 horas fue el turno para Cristo Negro, El Laurel y Sagrado Corazón de Chiapas y, finalmente, a las 8:00 de la noche cerraron la actividad Rancho Capilla de Guadalupe, Yajalón y Rancho mi Lupita, este último por segunda ocasión en el evento.