Chiapa de Corzo se prepara para recibir a decenas de practicantes de Tae Kwon Do durante el seminario anual Sashimsa Yudan Ya 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan (AMMDK) Zona Chiapas. El evento se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de septiembre en el doyang central de esa ciudad, con la finalidad de fortalecer la preparación teórica y práctica de aspirantes a cintas negras y grados superiores.
El seminario contará con la representación nacional del KJN Isaías Dueñas Riestra, director de la AMMDK, y será dirigido por el Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas, CN 9° Dan y director técnico de la zona Centro, quien encabezará las actividades acompañado por un equipo multidisciplinario de instructores.
La información fue confirmada por el delegado estatal de Moo Duk Kwan en Chiapas, Sabonim Carlos Alberto García Arriola, CN 3° Dan, al término de una sesión de entrenamiento junto a las sabonims Andrea García Grajales y Berenice Lara Morales, ambas CN 3° Dan. García Arriola destacó que este evento reunirá a alumnos procedentes de Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Paso Hondo y Tapachula, quienes se encuentran en proceso de preparación rumbo al Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores que se celebrará en noviembre, también en Chiapa de Corzo.
Durante tres intensas jornadas, los asistentes recibirán formación integral con un enfoque que va más allá de lo técnico, abordando aspectos físicos, culturales y psicológicos. Entre los contenidos programados se incluyen técnicas de combate y perfeccionamiento técnico impartidas por el propio Sabonim Efrén Zúñiga Dueñas, vocabulario coreano como parte de la disciplina cultural del Moo Duk Kwan, y sesiones de entrenamiento funcional a cargo del coach José Antonio López González.
Asimismo, se impartirán talleres de primeros auxilios y prevención de lesiones dirigidos por la doctora Cindy Cruz Nandayapa, así como temas de psicología deportiva enfocados en el desarrollo emocional y mental de los practicantes, elementos clave para su crecimiento dentro del arte marcial.
El domingo, al finalizar las acciones, se realizará la entrega de reconocimientos de validación, los cuales acreditarán a los participantes para presentar el examen nacional, consolidando su avance técnico y su compromiso con la filosofía del Moo Duk Kwan.
Expansión regional
Como parte de las actividades de cierre, se llevará a cabo la inauguración oficial de la nueva escuela “MDK San Cristóbal”, ubicada en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, lo que representa un paso importante para la expansión de la disciplina en la región y el fortalecimiento de la estructura de la AMMDK en Chiapas.
De igual forma, García Arriola adelantó que el calendario de la asociación continuará con eventos clave antes de concluir el semestre, entre los que destacan seminarios de actualización, el Torneo MDK Chiapas de Combate y Formas —que contará con la participación especial de la escuela de Colima— y el esperado Examen Nacional de Cintas Negras y Grados Mayores, programado para finales de año.