Selección Triqui con gran aprendizaje

La participación de la selección Triqui, grupo étnico de Oaxaca en la 3ª Copa DAE Basket, sin duda fue un ingrediente extra y muy grato que pudieron disfrutar todos los amantes del “deporte ráfaga” en la capital chiapaneca.

Aunque el equipo inició con jugadores infantiles, ahora éstos han crecido y han aprendido mucho más de la actividad que practican, por lo que en esta edición del torneo, fueron inscritos en la categoría juvenil.

Al respecto, el entrenador y responsable del proyecto de la academia de basquetbol indígena, Sergio Ramírez Zúñiga, se dijo agradecido por la grata experiencia que le tocó vivir en el evento tuxtleco.

“Muy agradecido por la invitación de estar aquí, la verdad hay un gran nivel. Me sorprendió mucho Tapachula que nos ganó, me llevó esa gran experiencia, pero más el orgullo de saber que hay talento en Chiapas. Estoy muy contento por ello. Ojalá las autoridades apoyen a este tipo de eventos para seguir fomentando el deporte entre los niños y jóvenes”, comenta Ramírez Zúñiga.

La manera en cómo llegaron a tierras chiapanecas, fue mediante un enlace que el entrenador tiene con otro colega de Chihuahua, quien le comentó del certamen y las amplias posibilidades que habrían para que participarán. Éste no lo pensó dos veces y tomó el torneo como base de su preparación para los siguientes campeonatos.

“Llegamos por un enlace, no lo teníamos contemplado pero que bueno que se dio, porque nos sirve a nosotros como parte de preparación rumbo a nuestros próximos eventos. Y como dije antes, pensé que el nivel sería más bajo, pero me llevó la grata sorpresa de que no es así, y bueno, la verdad que hemos aprendido mucho de nuestra participación”.

Los niños, que iniciaron años atrás este proyecto, ahora son jóvenes, quienes están cambiando su realidad a través del basquetbol; sin embargo, Sergio Ramírez, es claro al decir que falta mucho por hacer para que la realidad de los pueblos de donde salieron, cambie por igual.

“Ellos (los jugadores), están a punto de concluir su preparatoria, están pensando en la Universidad, así que han cambiado su realidad, pero en sus comunidades sigue la pobreza, siguen las enfermedades y más necesidades. Así que, en gran porcentaje, todavía no hemos hecho mucho por eso lugares, más que llevarles alegrías mediante el basquetbol y los logros que estos jóvenes habitantes de ahí, han conseguido”.

“Falta mucho por hacer, pero como siempre digo, es mejor prevenir que lamentar, y ojalá los gobiernos apuesten por el deporte, porque sí les ayuda y mucho. Ahora mismo continuamos con el trabajo, no sólo con la comunidad Triqui, sino con otros grupos étnicos de nuestros alrededores”, indica el entrenador.

Barcelona los espera

En el aspecto deportivo, Sergio Ramírez expresó que su calendario de actividades no se detendrá, luego de estar en Tuxtla Gutiérrez, se prepararán para tomar parte del campeonato nacional en la capital del país, y luego pensar en refrendar el título que obtuvieron en Barcelona.

“Seguimos preparándonos, de aquí vamos a la Ciudad de México para enfrentar el torneo nacional. De ahí estaremos pensando en el torneo de Las Vegas, en Estados Unidos y de ahí, el torneo de Barcelona, del cual somos campeones y buscaremos refrendar nuestro título”, finaliza.