A Sergio Pérez se le cumplió el deseo de correr en una escudería potente y competir por la victoria cada fin de semana. La firma del mexicano con Red Bull lo coloca en un escalón junto a Mercedes y por encima del resto, incluso de Ferrari, que todavía ajusta a su Cavallino Rampante para el 2021.
El 2020 fue la mejor temporada para el tapatío en una década dentro de la Fórmula Uno, al cosechar 125 puntos, dos podios —incluida su victoria en el Gran Premio de Sakhir— y cuarto lugar en el campeonato de pilotos, solo por detrás de las dos flechas plateadas (Lewis Hamilton y Valtteri Bottas) y de su nuevo coequipero, Max Verstappen.
El tapatío ha representado a cuatro escuderías. Su primera oportunidad la consiguió en Sauber, con el que estuvo dos años y amarró tres festejos con champaña. En 2013, pasó a McLaren, una potencia, sí, pero que atravesaba por una crisis y no obtuvo los resultados esperados, con apenas 49 puntos en el campeonato.
Force India —antes de convertirse en Racing Point— lo rescató en 2014 y el corredor recuperó la confianza. En su primera temporada, apenas su tercera carrera en su nuevo monoplaza, consiguió el tercer lugar en el GP de Bahrein.
Pérez encontró estabilidad en la organización; para el 2016 registró su mejor campaña hasta el momento, con 101 puntos, y quedó séptimo en el mundial, por detrás de los pilotos de Mercedes, Ferrari y Red Bull.
Todo se vino abajo en 2018, debido a malos manejos administrativos, por lo que “Checo” intervino para evitar la quiebra del equipo. Por la buena acción del tricolor le vino una renovación de contrato, misma que fue cortada este verano, cuando la organización rosa firmó a Vettel para ser su volante en 2021.
Cuando parecía que el mexicano se quedaría sin bólido para el próximo año, trascendió la intención de Red Bull de contratarlo, pero las semanas pasaron, los Grandes Premios se corrieron y no se volvió a escuchar más del tema, simplemente era una alternativa. Hasta que llegó el segundo lugar de Pérez en el GP de Turquía, que lo volvió a colocar en el radar.
En una conferencia de prensa, posterior a su primer podio de la campaña, “Checo” reconoció que los austriacos eran su única oportunidad para continuar en el máximo circuito o se tomaría un año sabático.
Asimismo, aseguró que se encuentra en el mejor momento de su carrera y, ahora con Red Bull, tiene la oportunidad de pelear por un campeonato.