Con el propósito de preservar y promover las prácticas milenarias del arte marcial, la Asociación Shotokan Karate Do México-Chiapas ha desplegado una gira de trabajo por diversas sedes del estado, aplicando exámenes de grados Kyu que representan no solo el avance técnico, sino también el crecimiento espiritual de sus practicantes.
Durante esta gira, el sinodal nacional, sensei Gilberto Hernández Maza, cinta negra 5° Dan y director técnico de la asociación, visitó los dojos de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores y Villa Corzo, donde evaluó a alumnos desde cinta blanca hasta café, reconociendo el esfuerzo, la disciplina y la conexión profunda con el Do, el camino del guerrero.
“Cada examen es un ritual de introspección, donde el alumno se enfrenta a sí mismo y honra el legado de quienes han transmitido este arte ancestral”, expresó Hernández Maza al cierre de las evaluaciones correspondientes al segundo cuatrimestre del calendario oficial.
La gira, que inició hace un mes, incluyó los dojos Vergel, Kainzen, Fit and Go y Universitario en la capital chiapaneca, así como el dojo Sensei Ramón Tamayo en la zona Frailescana. La próxima semana, se sumarán las escuelas de Motozintla y Gutman de Tuxtla Gutiérrez, consolidando así una red de formación marcial que abarca todo el estado.
“Seguimos sembrando valores en nuestros semilleros, agradeciendo profundamente a las familias que confían en nosotros para guiar a sus hijos en este camino de disciplina y respeto”, añadió el sensei.
Finalmente, en el marco del mes patrio, la asociación anunció el 17° Torneo Estatal Dr. Manuel Muños Alfaro, evento emblemático que se llevará a cabo con el respaldo del H. Ayuntamiento de Villaflores, reafirmando el compromiso con el desarrollo deportivo y cultural de Chiapas.