El deporte adaptado sigue consolidándose como una poderosa herramienta de inclusión en la capital chiapaneca. El Torneo Relámpago de Basquetbol Adaptado 3 x 3, celebrado en las canchas de Caña Hueca, reunió a equipos provenientes de diferentes municipios del estado, que dieron muestra de talento, disciplina y compromiso en cada enfrentamiento.
La jornada comenzó con la inauguración oficial, en la que se destacó el esfuerzo de todos los participantes y se aplaudió el que abran espacios en los que las personas con discapacidad puedan integrarse activamente en el ámbito deportivo. La presencia de autoridades y personalidades brindó un marco de respaldo institucional y social a la competencia, reconociendo el valor de quienes practican esta disciplina.
Acciones en la duela
Las escuadras salieron con la firme intención de demostrar que el Basquetbol Adaptado va más allá de un simple torneo, pues es una plataforma que refleja superación personal y trabajo en equipo. Desde los primeros encuentros se vivió un ambiente vibrante, con partidos que combinaron intensidad, emoción y una gran respuesta de parte del público que se dio cita en el complejo deportivo.
El conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tuxtla Gutiérrez fue el más destacado de la jornada. Bajo la dirección del comisario David Hernández, el cuadro mostró un dominio evidente, caracterizado por un juego sólido en defensa y una ofensiva contundente. La SSP fue acumulando victorias que le permitieron convertirse en el conjunto más efectivo, imponiéndose ante los representantes de otros municipios y ratificando su etiqueta de favoritos.
El certamen tuvo además un valor simbólico, pues reforzó el mensaje de que el deporte adaptado es un vehículo de igualdad y un espacio donde se borran las barreras sociales. Cada duelo reflejó no solo la calidad de los jugadores, sino también la pasión que los impulsa a competir y disfrutar del juego, enviando un ejemplo de vida a todos los asistentes.
La jornada cerró en un ambiente de camaradería. Para muchos, este evento no fue únicamente una competencia, sino un punto de encuentro que fortalece la integración, la confianza y la visibilidad de los atletas con discapacidad en la entidad.
Con este tipo de iniciativas, el Basquetbol Adaptado sigue consolidándose como un deporte que inspira y transforma, reafirmando que la inclusión es el verdadero triunfo de cada torneo.