Las curvas y peraltes del Súper Óvalo Chiapas están de manteles largos. Este lunes, el coloso del automovilismo chiapaneco llegó a 12 años de existencia, tras debutar como escenario del deporte motor en México un 12 de octubre de 2008, con un lleno a reventar que es recordado hasta hoy día.
“El inmueble fue creado para promover y fomentar el automovilismo deportivo profesional reglamentado en el sureste del país, y crear nuevas categorías para la niñez y juventud”, destacó en su momento José Roqueñí Reyes, director del Súper Óvalo Chiapas.
La presentación del serial Nascar México fue una de las principales motivaciones para edificar el inmueble con un valor de 138 millones de pesos y su auge inicial fue tal que tan sólo de 2008 a 2010, llegó a ser sede de seis carreras oficiales del campeonato.
El otrora conocido como Autódromo Chiapas fue el primero de su tipo en el país con características Nascar (óvalo con banking y muro de pista), empleando un asfaltado que tiene una forma de letra “D”, con una recta y un segmento de arco.
El Súper Óvalo Chiapas ha servido para dar cabida tanto a seriales locales de autos modificados, motos y a los tipo fórmula del Serial Rabbits 1.8, además del campeonato nacional de Nascar, pero también ha sido sede de espectáculos temáticos como los monsters trucks, exhibiciones de vehículos de marca y hasta conciertos.
Utilizando sus 13 secciones de gradas -además de suites- el aforo del inmueble es de 17 mil 500 aficionados, si bien en total podría dar cabida hasta a 40 mil personas, gracias a la amplitud de sus espacios al interior del óvalo.
Memorables
Dentro de las anécdotas más recordadas en la apertura del Súper Óvalo Chiapas, hace 12 años, está sin duda la de la colosal fila de vehículos aparcados sobre la Carretera Tuxtla-Berriozabal, derivado de la sorpresiva marea de aficionados, lo que hizo insuficiente el estacionamiento del inmueble y por ello cientos de vehículos quedaron a la orilla sobre la vía, con aficionados caminando varios kilómetros bajo el Sol para llegar a la carrera.
Otro de los momentos más recordados se dio en mayo de 2010, cuando fue sede de su primera y única carrera nocturna de Nascar México, la cual logró otro lleno a reventar, con un grato sabor para los aficionados que pudieron disfrutar de la carrera sin sufrir por el calor.
Por otra parte, el nombre del piloto Antonio Pérez también quedó escrito con letras de oro en el anecdotario del inmueble, como el primer ganador de una bandera a cuadros en la carrera efectuada en 2008.
Vale la pena mencionar que, debido a la pandemia actual, Nascar México optó por no correr en Chiapas en 2020, por lo que la más reciente carrera del serial se efectuó en mayo del año pasado.