Con la premisa de ayudar a la comunidad a mantener “mente sana en cuerpo sano”, en medio de la actual época de confinamiento, la laureada deportista, Susana Fuentes Zavala, puso manos a la obra para compartir en redes sociales una serie de rutinas para ejercitarse en casa.
La campeona mundial en la Universiada “Polonia 2018”, compartió para Cuarto Poder los detalles de esta iniciativa saludable, que desde algunas semanas viene presentando a través de Instagram y Facebook.
“Antes del inicio de esta pandemia yo ya estaba ayudando a familiares, amigos y compañeros a mejorar su condición física y salud, incluso en ocasiones les mandaba rutinas explicándoles cómo se realizaban los ejercicios”, recordó la atleta en relación a cómo empezó a posicionarse como “instagramer”, con transmisiones en vivo, vistas por cientos de seguidores.
La pandemia del coronavirus -comentó- ha traído consecuencias como: no poder acercarnos a otras personas, frustración, estrés y la incomodidad de permanecer la mayor parte del tiempo en casa, razones por las que se animó a diseñar rutinas para efectuar ya sea en la sala, patio o en una habitación.
“El ejercicio te puede ayudar a liberar el estrés, a liberar tensión y a que tengamos una buena condición física; es escuchar a nuestro cuerpo, a que podemos estar bien, saludables física y mentalmente”, compartió
En este mismo sentido, Susana invitó a sus compañeros deportistas a ser solidarios en esta época, mostrando empatía con aquellas personas que están pasando por momentos difíciles, además de instarlos a no desesperarse por la situación y tampoco dejar de lado sus objetivos.
“No nos desviemos de nuestros sueños a pesar de las circunstancias que estamos pasando, sigamos de pie, sigamos luchando, sigamos optimistas, con esas energías para que en algún momento que volvamos a hacer lo que más nos gusta, lo hagamos con mucha felicidad y mucha dedicación”, añadió.
Dura realidad
La también medallista de bronce en panamericanos y multicampeona de olimpiadas nacionales por Chiapas, reconoció que esta etapa ha sido muy complicada tanto para ella como para sus compañeros, entrenadores y atletas que venían entrenando en halterofilia (levantamiento de pesas), ya que su plan de trabajo se tuvo que parar.
“A pesar de esto -aseguró- estamos buscando estrategias para no perder condición”.
Abundó que, por el momento, la comunidad del levantamiento de pesas ha tenido que lidiar con la frustración y el estrés de no poder ir al gimnasio para entrenar con discos, barras y todo lo necesario, además de la tristeza de tampoco convivir con sus compañeros y en muchos casos estar alejados de la familia.
No obstante, Susana se mostró fuerte y aseguró haber encontrado las estrategias para adaptarse a la situación y pese a que por ahora todo está detenido, la idea es que cuando el confinamiento termine, regrese a las tarimas de la halterofilia.
Para concluir, la carismática atleta opinó que habrá que estar preparados para cuando sea posible volver a las competencias, pues las cosas seguramente no volverán a la normalidad que antes conocíamos.
“Creo que como deportistas estamos propensos a cualquier enfermedad y creo que las medidas de higiene y las medidas de prevención incrementarán en cualquier competencia que haya, y qué bueno la verdad, porque todas las personas, incluyéndome a mí, debemos de tomar conciencia de que, ante cualquier situación, la prevención es primero”, sentenció.